-
El obispo Francisco Marroquín a través de una carta solicita al rey Carlos I la autorización para fundar la universidad.
-
-
-
-
-
-
Instalándose por primera vez en el antiguo colegio mayor de Santo Tomas e impartiendo a 60 estudiantes. La universidad inicia impartiendo 7 cátedras: -Teología escolástica -Teología Moral -Cánones -Leyes -Medicina y 2 lenguas. Otorgando los grados de -Bachiller -Licenciado -Maestro -Doctor.
-
En honor a San Carlos de Borromeo, el papa Inocencio XI emite una bula en donde le otorga este nombre a la universidad y la cataloga como internacional.
-
-
-
Se otorga su primer sede oficial en donde hoy se encuentra el Museo Universitario MUSAC, esto ocurrió siguiendo el proyecto de Marcos Ibáñez, abarcando desde la 9.ª hasta la 10.ª calle y de la 9.ª a la 10.ª avenida.
-
La universidad hace presencia en tan importante acto histórico a través de José Cecilio del Valle quien redacto dicha acta.
-
Este le devuelve el nombre de Real y Pontificia Universidad San Carlos de Borromeo, siendo San Carlos de Borromeo y Santa Teresa de Jesús reconocidos por la iglesia católica como los patronos de la Universidad.
-
Teniendo un carácter liberal el nombre de Real y Pontifica Universidad San Carlos de Borromeo es suprimido y el nombre cambia al laico de Universidad de Guatemala.
-
-
La universidad se estable como una academia de estudios para una educación laica, sin embargo con su derogación se restituyo el poder de la iglesia católica sobre las cátedras devolviéndole el nombre de universidad.
-
Se une la facultad de derecho y de ciencias de la salud para organizar un desfile bufo con el fin de demostrar su inconformidad del gobierno de Manuel Estrada Cabrera.
Nació el periódico de la facultad de medicina "No nos tientes" para rechazar y sacar a la luz su inconformidad. -
-
Luego de su derrocamiento, surgieron la Asociación del Derecho, Juventud Médica y la Asociación de Estudiantes Universitarios AEU.
Se le otorga personería jurídica retomando el nombre de Universidad Nacional -
Gracias a Hernán Martínez nace "La Chabela", un esqueleto bailando con el emblema "Aquí esta tu son Chabela" el cual se convirtió en el emblema de los huelgueros, cabe destacar que fue el primer símbolo estudiantil femenino.
-
-
Alfredo Valle Calvo junto con José Luis Valcárcel, David Vela y Miguel Ángel Asturias toman la labor de escribir el himno de guerra de la universidad nombrado "La Chalana".
-
Se suprime nuevamente la autonomía de la universidad y con ello la libertad de elegir sus autoridades quedando estas a cargo del mandatario.
Este reprimió la huelga y actividades universitarias por casi 14 años. -
Con la caída de Jorge Ubico, nace la junta Revolucionaria integrada por Franciso Arana Jacobo, Arbenz Guzmán y Jorge Torillo quienes emiten el decreto no. 12 estableciendo la "Autonomía Universitaria. En diciembre del mismo año por el decreto 16 finalmente es confirmada la autonomía universitaria elevándola a nivel constitucional.
-
A pesar de la represión de la época la inconformidad llevo a cabo una serie de manifestaciones en donde la maestra María Chinchilla muere en manos del régimen ubiquista, esto la convirtió en el símbolo de las luchas magistrales y le dio origen a la celebración del día del maestro.
-
Fue el primer rector elegido de forma democrática.
Compro los terrenos en donde se ubica actualmente el campus central.
Fundó el centro regional de occidente en Quetzaltenango.
Creo la facultad de Agronomía, arquitectura, medicina veterinaria y algunas unidades no facultativas como la escuela de ciencias psicológicas de historia y trabajo social. -
-
La guerra interna trajo un periodo de acoso, persecución, desapariciones y asesinatos a la población universitaria.
-
-
-
Ocurre el asesinato del licenciado Mario López Larrave a causa de su apoyo al sindicalismo.
Como homenaje se encuentra su retrato pintado en la biblioteca de la sede central, donde también fue nombrado como plaza sindical Mario López Larrave. -
-