-
Esta Institución fue creada por los jesuitas y se convirtió en la primera de estudios superiores en la Argentina. Actualmente se llama Universidad Nacional de Córdoba.
-
-
-
-
Entre sus postulados se encontraban, y aún vigentes, la autonomía universitaria, el cogobierno, la extensión universitaria, la periodicidad de las cátedras y los concursos de oposición.
-
-
-
Se crea con el objetivo central de coadyuvar en la recuperación económica del país permitiendo que la industria nacional sea dirigida por técnicos argentinos y realizada por obreros argentinos.
-
Juan Domingo Perón estableció la enseñanza gratuita en las universidades nacionales.
-
-
El 14 de octubre de 1959 se sanciona la Ley 14.855, estableciendo en su artículo primero que la Universidad Obrera Nacional, creada por el artículo 9° de la Ley 13.229 como organismo dependiente de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional, quedaba separada desde la fecha de tal vinculación y entraría a funcionar dentro del régimen jurídico de autarquía con el nombre de Universidad Tecnológica Nacional.
-
EL 29 de septiembre se produce la sanción de la ley 15.509, que corresponde a la creación de la Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional, cuya autoría corresponde a Don Victorino Gutiérrez.
-
-
-
-
-
-
-
-
Cada universidad nacional constituirá su fondo universitario.
-
-
-