Trigo

Historia de la Trigonométrica

  • Egipcios y Babilonios
    3000 BCE

    Egipcios y Babilonios

    Los babilonios y los egipcios (hace más de 3000 años) fueron los primeros en utilizar los ángulos de un triángulo y las razones trigonométricas para efectuar medidas en agricultura y para construir pirámides. Posteriormente se desarrolló más con el estudio de la astronomía mediante la predicción de las rutas y posiciones de los cuerpos celestes y para mejorar la exactitud en la navegación y en el cálculo del tiempo y los calendarios.
  • Egipcios
    2500 BCE

    Egipcios

    Los Egipcios establecieron la medida de los ángulos en grados, minutos y segundos.
  • Inicia la era Pitagorica
    250 BCE

    Inicia la era Pitagorica

    Con Pitagoras se establece la geometría elemental, y el teorema de Pitagoras
  • El padre de la matemática
    150

    El padre de la matemática

    El matemático  y astrónomo griego Hiparco de Nicea, considerado el Padre de la Trigonométrica, construye una tabla de cuerdas que es equivale a la moderna tabla de senos. Con dicha tabla relaciona los lados y los ángulos de todo triángulo plano.
  • Claudio Ptolomeo
    450

    Claudio Ptolomeo

     Claudio Ptolomeo retoma el trabajo de Hiparco. Crea una nueva tabla de cuerdas con un error menor a 1/3600, utilizando una circunferencia de radio igual a 60 y da ejemplos de cómo usarla para resolver triángulos rectángulos.
  • Avances en la India
    450

    Avances en la India

    Se desarrolla un sistema trigonométrico basado en la función seno en vez de en cuerdas, y es concebida como la longitud del cateto opuesto a un ángulo de un triángulo rectángulo. Se construyen diversas tablas para la función seno.
  • Civilización Árabe
    Jul 18, 950

    Civilización Árabe

    La civilización Árabe adopta el concepto de la función seno continuando con el trabajo de las civilizaciones griega e hindú. Obtienen las seis funciones trigonométricas conocidas en la actualidad utilizando una circunferencia de radio igual a 1 llamada circunferencia geométrica
  • La trigonométrica llega al occidente
    Apr 8, 1150

    La trigonométrica llega al occidente

  • Regiomontano
    Feb 27, 1410

    Regiomontano

    El matemático alemán Johann Müller, conocido como regiomontano, escribe la primera e importante obra sobre trigonometria llamada "De triangulis Omnimo..
  • Retico
    Sep 11, 1545

    Retico

    Georges Joachim, conocido como Rético introdujo el concepto moderno de funciones trigonométricas como proporciones en vez de longitudes de ciertas líneas
  • Francois Viete
    Oct 24, 1545

    Francois Viete

    El matemático francés Francois Viete introduce la trigonométrica esférica.
  • John Napier

    John Napier

    Se produce un gran avance en los cálculos trigonométricos gracias al matemático escocés John Napier, inventor de los ligaritmos que simplificaron notablemente el cáculo y que plantea diversos métodos para la resolución de triángulos esféricos
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Isaac Newton inventó el cálculo diferencial e integral que permitió representar muchas funciones matemáticas. Con la invención del Cálculo la trigonometría pasa a formar parte del Cálculo Matemático
  • Leonhard Euler

    Leonhard Euler

    Leonhard Euler, fundó la trigonometría moderna, introdujo el uso de la función exponencial y descubrió su relación con las funciones trigonométricas,demostrando de una manera simple las propiedades básicas de la trigonometría.
  • Trigonométrica Aplicada

    Trigonométrica Aplicada

    Durante el siglo XX la trigonometría ha realizado muchos aportes en el estudio de los fenómenos de onda y oscilatorio, así como el comportamiento periódico, el cual se relaciona con las propiedades analíticas de las funciones trigonométricas. En astronomía se utiliza para medir distancias a estrellas próximas, para la medición de distancias entre puntos geográficos, y en sistemas de navegación satelital.