-
-
EL HOMBRE CONSTRUYE LOS PRIMEROS ELEMENTOS DE TRABAJO A BASE DE PIEDRA Y PALO,PRODUCE EL DOMINIO DEL FUEGO, ESTE EVOLUCIONA DE LA ETAPA RECOLECTORA A LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA ESTO CON LLEVA A MUCHOS RIESGOS EN SUS LABORES.
-
EN EGIPTO HABÍA LEYES ESPECIALES PARA LOS ESCLAVOS,EMBALSAMADORES Y FABRICANTES DE ARMAS ESTAS MEDIDAS ERAN ORDENADAS POR EL FARAÓN,EN GRECIA LA SOCIEDAD ESCLAVISTA LA MINERÍA FUE LA ACTIVIDAD LABORAL Y NO HABÍAN MEDIDAS DE SEGURIDAD Y/O HIGIENE ERAN LOS TRABAJADORES QUIENES FALLECÍAN O QUEDABAN INCAPACITADOS,PRODUCTO DE ACCIDENTES O ENFERMEDADES LABORALES Y ERAN REEMPLAZADOS POR OTROS.
-
LOS BARBAROS DERROCAN EL IMPERIO ROMANO Y SE INICIA LA EDAD MEDIA HASTA EL AÑO 1953 SE FORMAN LOS ESTADOS Y CON ELLO LOS DERECHOS AL CIUDADANO SE IMPLEMENTA SALUD PUBLICA DE 1453 A 1914 SE PRESENTO LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL.
EN FRANCIA EN 1789, IMPLEMENTACION DE PROCESOS TECNOLÓGICOS CON FACTORES CONTAMINANTES QUE AFECTAN LA SALUD,PERO EN INGLATERRA SE REALIZAN ADELANTOS PARA LA SEGURIDAD INDUSTRIAL , IMPLEMENTÁNDOSE VISITAS A LOS CENTROS DE TRABAJO POR INSPECTORES. -
El desarrollo de la salud ocupacional en Colombia se remonta ala época de la colonia, donde se observan diferentes leyes e instituciones protectoras tanto como para el indio como para el español, posteriormente en el periodo de la independencia se inician los primeros cimientos de seguridad social en nuestro país.
-
LO ENCONTRAMOS CON EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU DISCURSO EL 15 DE FEBRERO DE 1819 "EL SISTEMA DE GOBIERNO MAS PERFECTO ES AQUEL QUE PRODUCE MAYOR SUMA DE FELICIDAD POSIBLE, MAYOR SUMA DE SEGURIDAD Y MAYOR SUMA DE ESTABILIDAD POLÍTICA.
-
EN 1934, SE CREO LA OFICINA DE MEDICINA LABORAL, ESTA DEPENDENCIA COMENZÓ A NIVEL NACIONAL CON SEDE EN BOGOTA Y TENIA COMO ACTIVIDAD PRINCIPAL EL RECONOCIMIENTO DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES Y DE SU EVALUACIÓN EN MATERIA DE INDEMNIZACIONES.
-
EN 1935 SE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN LABORAL, EN DONDE SE HABLA DE LOS RIESGOS DEL TRABAJO Y EN JULIO DE 1936 EMPEZÓ A REGIR LA LEY.
-
EN 1938 MEDIANTE LA LEY 53 SE OTORGO PROTECCIÓN A LA MUJER EMBARAZADA DÁNDOLE DERECHO A 8 SEMANAS DE LICENCIA REMUNERADA EN LA ÉPOCA DEL PARTO.
-
EL 21 DE JULIO DE 1945 SE PRESENTO EL PROYECTO DE LEY QUE SE CONVIRTIÓ EN LA LEY 90 DE 1946 CREADORA DE LOS SEGUROS SOCIALES, LA LEY FUE APROBADA EL 11 DE DICIEMBRE DE 1946.
-
SE HIZO REALIDAD EN LO RELACIONADO CON LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES, Y SE ADOPTA LA PRIMERA TABLA DE ENFERMEDADES PROFESIONALES Y SE CATEGORIZA LO QUE SE CONSIDERA COMO INCAPACIDAD TEMPORAL, PARCIAL O PERMANENTE.
-
LAS NORMAS DE SALUD OCUPACIONAL SE INCORPORAN A PARTIR DE 1950 CON LA PROMULGACIÓN DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO Y QUE EN LA ACTUALIDAD SIGUE VIGENTE.
-
EL MINISTERIO DE SALUD OCUPACIONAL DESARROLLO UN PLAN DE SALUD OCUPACIONAL, PARA CAPACITAR PROFESIONALES TANTO MÉDICOS COMO INGENIEROS.
-
A PARTIR DE 1950 A LA FECHA SE HAN DESARROLLADO NUEVAS FORMAS DE CONTRIBUIR AL DESARROLLO ECONIMICO CON LO CUAL SE HAN ORIGINADO NUEVOS RIESGOS DE ACCIDENTALIDADY ENFERMEDAD PROFESIONAL; CON LO QUE HA SIDO NECESARIO IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL EN CADA EMPRESA, MOTIVANDO A QUE EL TRABAJADOR LOS APLIQUE CORRECTAMENTE.
-
-Ley 9a. De 1979
Es la Ley marco de la Salud Ocupacional en Colombia. Norma para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones -Resolución 8321/1983
Normas sobre la protección y conservación de la audición, la salud y el bienestar de las personas. -Resolución 2413/1979
Normalizan del reglamento de higiene y seguridad para la industria de la construcción. -Resolución 1792/1990
Valores limites permisibles para exposición a ruido ocupacional. -
-Decreto 586/1983
Establecimientos de salud ocupacional -Decreto 776/1987
Tablas de evaluacion de incapacidades resultantes de accidentes de trabajo. -Decreto 2177/1989
Readaptacion profesional y al empleo de personas invalidas. -
- Decreto 614 de 1984 de MinTra Y MINSALUD Crea las bases para la organización y administración de la Salud Ocupacional en el país
Reglamenta las actividades de alto riesgo -
-La Resolución 2400 de 1979 de MinTra*
Conocida como el "Estatuto General de Seguridad", trata de disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo -La Resolución 2013 de 1986 de MinTra
Establece la creación y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en las empresas -La Resolución 1016 de 1989 de MinTra
Establece el funcionamiento de los Programas de Salud Ocupacional en las empresas -
-Decreto 1294 y 1295 de 1994 de MinTra y MINHACIENDA
Dicta normas para la autorización de las Sociedades sin ánimo de lucro que pueden asumir los riesgos de enfermedad profesional y accidente de trabajo determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales
Establece la afiliación de los funcionarios a una entidad Aseguradora en Riesgos Profesionales (A.R.P) -
-Decreto 1346 de 1994 de MinTra
Por el cual se reglamenta la integración, la financiación y el funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez -Decreto 1832 de 1994 de MinTra
Por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales -Decreto 1834 de 1994 de MinTra
Por el cual se reglamenta el funcionamiento del Consejo Nacional de Riesgos Profesionales -Ley 100 de 1993 de MinTra
Se crea el régimen de seguridad social integral -
-Decreto 1835 de 1994 de MinTra
Reglamenta actividades de Alto Riesgo de los Servidores Públicos -Decreto 2644 de 1994 de MinTra
Tabla Única para la indemnización de la pérdida de capacidad laboral -Resolución 4059 de 1995
Reportes de accidentes de trabajo y enfermedad profesional -Resolución 2318, de julio 15 de 1996, Ministerio de Salud, por medio de la cual se reglamente la expedición de licencias de Salud Ocupacional para personas naturales y jurídicas. -
Ley 361 de Febrero 7 de 1997, Congreso de la República, por medio de la cual se establecen mecanismos e integración social de las personas con limitación. Decreto 1609 de julio 31 de 2002, Presidencia de la República por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera.
-
Decreto 1607 de julio 31 de 2002, Presidencia de la República, por medio del cual se modifica la tabla de actividades económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones. Resolución 0156 del 27 de Enero de 2005, emitida por el Ministerio de la Protección Social, por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones.
-
Ley 1010, del 23 de Enero de 2006, Ministerio de la Protección Social, por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones del trabajo. Resolución 1414 del 24 de abril de 2008, Ministerio de la Protección Social, Por la cual se modifica la Resolución 634 de 2006, estableciendo que todas las personas que, de acuerdo con la ley estén obligadas a efectuar aportes al Sistema de la Protección