-
Bristol University, presentó el primer robot autónomo
electrónico. -
AM Touring publica “Computing Machinery and Intelligence” y propone una prueba (test o máquina de Touring), en forma de entidad matemática abstracta, que demuestra la existencia de problemas computacionales irresolubles que ninguna máquina es capaz de solvetar.
-
inventa el transistor y hace posible una nueva generación de computadoras mucho más rápidas y pequeñas.
-
autónomo de la historia, llamado ELSIE (Electro- Light-Sensitive Internal-External), que podía seguir una fuente de luz utilizando un sistema mecánico realimentado sin incorporar inteligencia adicional ni tener dependencia de órdenes externas.
-
utilizan el álgebra matricial para describir y
representar la geometría espacial de los elementos
de un robot. -
Plannet Corporation patenta el primer robot industrial controlado
por interruptores de fin de carrera. -
El robot disponía de un manipulador
basado en control numérico y se movía por
transmisión hidráulica. -
las empresas American Machine y
Foundry Co (AMF) introducen el robot comercial
Versatran9 y ese año se desarrollan otros brazos
manipuladores como el Roehampton y el
Edinburg8. -
aparece RoboTuna un robot diseñado
por D Barrett, del MIT, para el estudio del movimiento
de las especies marinas. C Campbell y S
Wilkinson fabrican el Gastrobot, un robot autopropulsado
por dióxido de carbono obtenido de la
digestión de materia orgánica. -
robots funcionaban con actuadores hidráulicos pero ese año el SRI construye un manipulador con 6 grados de libertad accionado por motores eléctricos.
-
la aplicación de microprocesadores
en robótica revoluciona este sector, logrando
que mejore el tamaño y el precio de los robots.
Al mismo tiempo la empresa Olivetti utiliza el
robot Sigma en operaciones de montaje; y la Air
Force ICAM (Integrated Computer- Aided Manufacturing)
integra los robots T3 de Cincinati
Milacron en la industria aeronáutica. PM Will y
DD Grossman desarrollan entonces un prototipo
para montaje de motores en IBM14, y AK Bejczy,
del JPL, adapta un brazo Stanford. -
un sistema robótico de captación
de recipientes fue objeto de demostración en la
Universidad de Rhode Island. Usando la visión de
máquina el sistema era capaz de controlar piezas
en orientaciones espaciales aleatorias. El robot
SCARA (Selective Compliance Arm for Robotic Assembly) es desarrollado por la Universidad de
Yamanashi y explotado comercialmente para la
industria en 1981. -
introduce el robot de montaje
industrial RS-1 que utiliza un brazo constituido
por 3 dispositivos de deslizamiento. El
trasbordador Columbia es el primero en utilizar
ese año el primer robot teleoperador (brazo) en
el espacio. -
comienzan a
funcionar los Robots 8 que responden a programas
gráficos interactivos, preprogramados en
una computadora personal y luego cargados en el
robot. Ese mismo año D Lenat desarrolla el proyecto
Cyc para dotar a los robots de órganos sensibles16. -
un vehículo submarino guiado a control
remoto participa en las tareas de rescate del
avión de la Air Indian, siniestrado frente a las
costas de Irlanda, y pocos meses después otro
robot similar descubre los restos del Titanic a
4.000 metros de profundidad. El 21 de julio de
1984 ocurre la primera muerte de la historia relacionada
con un robot que aplasta contra una
barra de protección a un trabajador en la ciudad
de Jackson (Michigan). -
parece RoboTuna un robot diseñado
por D Barrett, del MIT, para el estudio del movimiento
de las especies marinas. C Campbell y S
Wilkinson fabrican el Gastrobot, un robot autopropulsado
por dióxido de carbono obtenido de la
digestión de materia orgánica. -
Honda lanza su última versión de robot
androide, el ASIMO (Advanced Step in Innovative
Mobility), de 120 cm de altura y 43 Kg de peso,
disponible en el mercado