-
la creacion de robots esta en su punto mas alto de potencial
-
Se inventó Mellon, un robot de impulsión directa en la Universidad de Carnegie. Utilizaba motores eléctricos situados en las articulaciones del manipulador sin las transmisiones mecánicas habituales empleadas en la mayoría de los robots.
-
Se introdujo el robot PUMA (Programmable Universal Machina for Assambly) para tareas de montaje por Unimation, basándose en diseños obtenidos en un estudio de la General Motors.
-
Se desarrolló en SRI el primer lenguaje de programación de robots del tipo de computadora para la investigación con la denominación WAVE.
-
Se introdujo el primer robot ‘Unimate’’, basado en la transferencia de artículos programada de Devol. Utilizaba los principios de control numérico para el control de manipulador y era un robot de transmisión hidráulica.
-
Una máquina prototipo de control numérico es objetivo de demostración en el Instituto Tecnológico de Massachusetts después de varios años de estudios. Un lenguaje de programación de piezas denominado APT (Automatically Programmed Tooling)
-
Trabajo de desarrollo con teleoperadores (manipuladores de control remoto) para manejar materiales radiactivos.
-
G.C Devol establece un dispositivo controlador que podía registrar señales eléctricas por medios magnéticos y reproducirlas para accionar una máquina mecánica.
-
H. Maillardet construye una muñeca mecánica capaz de hacer dibujos.
-
J. Jaquard inventa su telar, que era una máquina programable para la urdimbre
-
se crean las primeras muñecas con características de robots.
-
Robots 8. La operación típica de estos sistemas permite que se desarrollen programas de robots utilizando gráficos interactivos en una computadora personal que luego se cargan en el robot.