-
Se desarrolla en Estados Unidos, el que se considera el primer robot industrial: un brazo hidráulico llamado Unimate, utilizado para elevar cargas pesadas que vendieron a General Motors. -
Shakey fue el primer robot móvil del mundo, gracias al software y hardware le permitía percibir y comprender el entorno, aunque de forma limitada. -
La Universidad de Stanford crea el Stanford Cart, un robot que sigue “visualmente”, de forma autónoma, líneas en el suelo, con opción a control remoto. -
La Universidad de Yamanashi desarrolla el robot SCARA, capaz de controlar piezas en orientaciones espaciales aleatorias. -
El Laboratorio del Instituto Tecnológico de Massachusetts desarrolló el primer leguaje de programación educativo para niños llamado logos. -
La Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Nacional
Autónoma de México realizaron trabajos relacionados con la implementación de un robot educativo para el aprendizaje de conceptos informáticos. -
D. Barrett diseña un robot que estudia el movimiento de las especies marinas. -
Creado en el Imperial College of London, es el robot quirúrgico más avanzado conocido hasta la actualidad. -
Honda lanza su última versión de robot androide, diseñado para la asistencia de adultos mayores. -
El Instituto Tecnológico de Massachusetts, publicó y desarrolló el lenguaje Scratch, para ayudar a niños a partir de los 8 años a aprender a programar.