Descarga (2)

Historia de la psicologia

  • Immanuel Kant
    1781 BCE

    Immanuel Kant

    La Crítica de la razón pura (en alemán: Kritik der reinen Vernunft) es la obra principal del filósofo prusiano Immanuel Kant. Tuvo su primera edición en 1781. El propio Kant llegó a corregirla, publicando en 1787 una segunda edición. Se trata de una indagación trascendental (acerca de las condiciones epistémicas del conocer humano) cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia.
  • Francis Galton

    Francis Galton

    Francis Galton fue un polímata, antropólogo, geógrafo, explorador, inventor, meteorólogo, estadístico, psicólogo y eugenista británico con un amplio espectro de intereses.​​Galton produjo más de 340 artículos y libros. Creó el concepto estadístico de correlación y regresión hacia la media, altamente promovido.
  • Hermann Ebbinghaus

    Hermann Ebbinghaus

    Hermann Ebbinghaus fue un filósofo y psicólogo alemán. Su pionera investigación sobre la memoria –cuyos resultados publicó en 1885– constituye el primer estudio sobre un proceso psicológico superior usando el método experimenta
  • Alfred whitehead

    Alfred whitehead

    fue un matemático y filósofo inglés. Es reconocido como la figura que define a la escuela filosófica conocida como la filosofía del proceso, 1​ que hoy en día ha encontrado aplicación en una gran variedad de disciplinas, entre ellas la ecología, la teología, la educación, la física, la biología, la economía y la psicología, entre otras áreas.
  • Frederic Bartlett

    Frederic Bartlett

    Fue catedrático de psicología y director del laboratorio psicológico en la Universidad de Cambridge, en la que destacó por orientar la investigación psicológica hacia situaciones de la vida real, particularmente por sus investigaciones tempranas sobre la memoria humana, que dieron lugar a la publicación en 1932 de la obra Remembering:
  • Karl Lashley

    Karl Lashley

    fue un psicólogo conductista estadounidense, famoso por su contribución al estudio del aprendizaje y a la memoria. Su fracaso para encontrar una posición única de manera biológica del origen de la memoria en el cerebro (o el "engrama", como él lo llamaba) le sugirió que el recuerdo no estaba localizado en una parte del cerebro, sino que estaba anchamente distribuido a través del cortex.
  • Jean Piaget

    Jean Piaget

    ue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, considerado el padre de la epistemología genética (relativa a la generación de nuevos atributos fruto del desarrollo de funciones establecidas genéticamente, que solo requieren de estimulación o ejercitación), reconocido por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de habilidades y la inteligencia, a partir de una propuesta evolutiva de interacción entre genes y ambiente.
  • Alexander Luria

    Alexander Luria

    en ocasiones transcrito como Alexander Luria, fue un neuropsicólogo y médico ruso. Discípulo de Lev Semiónovich Vygotski, fue uno de los fundadores de la neurociencia cognitiva, parte de la neuropsicología. Con la publicación de sus dos obras más importantes, La afasia traumática y Las funciones corticales superiores del hombre, basados en su investigación de los casos de heridas cerebrales durante la Segunda Guerra Mundial, se puso a la cabeza de la neuropsicología mundial.
  • Alan Turing

    Alan Turing

    fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo, filósofo, biólogo teórico, maratoniano y corredor de ultradistancia británico.​​​​​Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna
  • Alan Baddeley

    Alan Baddeley

    es un psicólogo británico, profesor de psicología en la Universidad de York. Es conocido por su estudio de la memoria de trabajo, en concreto por su modelo de los múltiples componente
  • George Miller

    George Miller

    psicologia cognitiva
    Estudio de la conducta en laboratorios, observando y probando respuestas de los sujetos.
    PSYCIENCIA
  • Donald  broadbent

    Donald broadbent

    teoria de atencion selectiva y memoria a corto plazo.
    Enfoque de tono, sonoridad y atencion a un solo mensaje que son las caracteristicas fisicas.
  • Jerome Bruner

    Jerome Bruner

    desarrollo cognitivo de los niños.
    Importancia del lenguaje para la educacion, resolver conceptos, categorias y procedimientos en solución a problemas.
    ACTUALIDAD EN PSICOLOGÍA
  • ulric neisser

    ulric neisser

    percepcion de memoria.
    Procesos mentales de una persona se puede medir y analizar.
    PSICOLOGIA Y MENTE
  • David rumelhart

    David rumelhart

    esquemas cognitivos
    Hace referencia al conocimiento que cada persona posee con el fin de indagar que sentido de memoria tenemos cada uno, como los movimientos musculares, los sonidos, estructuras y significados del lenguaje
    PSICOLOGIA Y MENTE