-
En el año 2000 a. de C. las primeras dinastías del antiguo imperio chino generó los primeros sistemas de evaluación de los individuos en función de su habilidad.
-
Platón realizó una clasificación de las personas según una escala primitiva: oro, plata, hierro y latón, refiriéndose a ella como una “mentira noble” y un “cuento”, a la vez que señalaba que “todos son hermanos” y “todos son afines”
-
Aristóteles: en su obra Peri Psyche, por su nombre latino De Anima, y traducido como Sobre el Alma, señala: “buscamos examinar e investigar primero la naturaleza y esencial del alma, y luego sus atributos.
-
Tomás de Aquino, al igual que Aristóteles prefirió concentrarse en las características y generales de la naturaleza humana, en lugar de las diferencias individuales, algunas de ellas esbozadas en su libro Suma teológica exámenes escritos (1500).
-
Sir Anthony Fitzherbert: Realiza la prueba de mentalidad que consistía en contar 20 peniques, decir la edad e identificar el nombre del progenitor.
-
Juan Huarte de San Juan: Publicó el examen de ingenios, el cual sugiere pruebas mentales formadas y define la inteligencia con la docilidad para aprender de un maestro
-
René descartes: plantea que no es posible estudiar la conciencia del hombre de manera objetiva.
-
Thomasius: Publica libros acerca del uso de los datos cuantitativos para obtener conocimiento sobre la mente humana.
-
Philippe Pinel: Clasificó las enfermedades mentales y formuló el reglamento psiquiátrico.
-
Franz Joseph Gall: desarrolló la frenología, facultades psíquicas localizadas en el cerebro y el análisis es mediante la medición de protuberancias.
-
Jean Etienne Dominique Esquirol: Estableció la psiquiatría como una rama de la médicina, dividió la demencia en aguda y curable, descubrió y clasificó las demencias incurables que son: la demencia crónica y la senil.
-
Ernest Heinrych Weber: estableció su propia ley, medición de umbrales diferenciales.
-
Gustav Theodor Fechner: los problemas de la psicología pueden analizarse mediante métodos cuantitativos
-
Charles Darwin: Aporta la selección en relación con el sexo y la sobreintendencia del hombre, favoreció las diferencias individuales.
-
Bessel (observatorio astrológico de Greenwich) Sucedió mientras observaba el paso de las estrellas a través de una línea de campo visual de un telescopio. Por esta razón mediante monitoreo observó que habían variaciones en la rapidez con la que se recibían los estímulos visuales. De allí se genera la idea de que las diferencias humanas se pueden cuantificar.
-
Francis Galton: Creador del laboratorio antropométrico para medir el índice sensorio motor como la fuerza de las manos, la agudeza visual y auditiva. Aplicó escalas y cuestionarios y hace referencia a conceptos como regresión y correlación.
-
Wundt: Crea el primer laboratorio experimental en Leibzig, contribuyó en la estandarización de la precisión de la medición.
-
Esquirol: Se interesó en el estudio del retraso mental y realizó aportes importantes en el campo de la medición entre los cuales destacamos la clasificación que hace de los pacientes que estudia. Un ejemplo de esto es su forma de identificar a las personas que tienen profundos trastornos emocionales como “alineados” y los retrasados mentales con deficiencias de tipo intelectual.
-
Hermann Ebbinghaus: Diseño los test de algunas pruebas de inteligencia para niños, investigó el principio de la configuración de las percepciones y propuso los test de completar frases.
-
Alfred Binet: Aclaro el concepto de diagnóstico psicológico, diseño el test de predicción del rendimiento escolar que fue base para el desarrollo de los sucesivos test de inteligencia, iba en contra de la etiqueta de los infantes y su limitación en el aprendizaje.
-
Emil Kraepelin: Empleó técnicas de asociación de palabras para estudiar la esquizofrenia.
-
George Fisher: Elabora pruebas de ensayo para evaluar estudiantes.
-
James Mkeen Cattell: Constituye la psicología como disciplina experimental e implementa el término "test mental"
-
Joseph Jastrow: Presentó pruebas sensorio-motoras.
-
Karl Pearson: Se interesó por implementar las matématicas a la evolución de las especies. Define el significado entre correlación y desviación típica.
-
Binet y Simón: Publica la primera prueba psicométrica de inteligencia, inventó el término "nivel mental". La escala de Binet y Simón evalúa el juicio, la comprensión y el razonamiento.
-
Carlos Jung: Elabora una lista estandarizada de estímulos de asociación de palabras para analizar complejos.
-
William Stern : Construye el término "cociente mental" basado en la diferencia absoluta entre dos edades.
-
Thorndike: Elabora una lista estandarizada de aritmética, caligrafía, lenguaje y ortografía.
-
Arthur Otis: Publicó la prueba de Inteligencia Grupal "Absolute Pointe Scale" y esta prueba se volvió la versión verbal y no verbal de las pruebas Army. Publicó la primera prueba de personalidad.
-
Rorschach: Publica la prueba de las manchas de tinta.
-
Primera aplicación de la prueba de aptitud académica para evaluar aspirantes de ingreso a la universidad.
-
Robert Woodworth: Elaboro la "Personal Data Sheet U" hoja personal de datos
-
Luis Leon Thurstone: Invento la escala psicofísica para la medida de las actividades por medio de intervalos.
-
Piaget: Desarrolla métodos de evaluación infantil.
-
Hasn Bender: Publico las pruebas gestalticas visomotora y sub-prueba de digito símbolo.
-
Llegó al país la psicóloga Mercedes Rodrigo Bellido, quien fue acogida por el profesor de fisiología de la facultad de medicina de la Universidad Nacional, Alfonso Esguerra Gomez.
-
La psicóloga Mercedes tomó partido en el proceso para admisión a la Universidad Nacional aplicándose test como Army alpha test, Test de Thurstone, el multimental y el de Toulouse- Pierón, el de aptitud médica o el Minnesota Paper Board. El consejo directivo determinó instaurar pruebas objetivas, de escogencia múltiple en conocimientos básicos.
-
Test de aptitudes diferenciales: Fue publicado el DAT (Test de aptitudes diferenciales) este test se construyó con el fin de que se utilizará como orientación vocacional en el campo educativo, en la actualidad el DAT se sigue empleando.
-
La psicología en Colombia: Se inicia la enseñanza de la psicología en la carrera de medicina en la Universidad Nacional de Colombia. Fue la época dorada de la psicometría en Colombia.
-
Suspensión de aplicaciones psicométricas, con la expulsión de la psicóloga Mercedes. Se crea la universidad pedagógica y tecnológica en Tunja, y la universidad Nacional de la antigua Universidad pedagógica femenina.
-
Formación de psicólogos profesionales en la universidad nacional
-
Ernesto Amador Barriga funda el laboratorio.
-
La asociación psiquíatrica americana publica el manual diagnóstico y estadístico DSM 1.
-
La APA publica el DMS V
-
´Primeros títulos licenciados en psicología y se dictan conferencias de estadística a estudiantes de medicina.
-
Aparece el primer código ético para psicólogos.
-
Joy Paul Guilford: Propone el modelo analítico de la inteligencia.
-
Samuel Kirk: Publica el test Illinois de aptitudes psicolinguisticas.
-
Al inicio de las tareas de construcción de pruebas se comenzó a hacer análisis de ítems.
-
Se desarrollan pruebas de aptitud verbal y matemática
-
Se inicia trabajo de construcción de pruebas de evaluación para los niños.
-
El servicio Nacional de pruebas realiza los primeros exámenes Nacionales.
-
Nancy Bayley: Publico la escala de Bayley de desarrollo infantil.
-
Se adquiere la primera máquina de lectura óptica. Agiliza la calificación de pruebas.
-
Uso creciente de las computadoras para diseñar, administrar, calificar, analizar e interpretar pruebas
-
Los exámenes nacionales toman el nombre de exámenes de Estado con aplicación obligatoria.
-
La APA publica el DMS IV.