-
En la prehistoria aparece la música en los rituales de caza o de guerra y en las fiestas donde, alrededor del fuego, se danzaba hasta el agotamiento. La música está basada principalmente en ritmos y movimientos que imitan a los animales. Las manifestaciones musicales del hombre consisten en la exteriorización de sus sentimientos a través del sonido emanado de su propia voz y con el fin de distinguirlo del habla que utiliza para comunicarse con otros seres.
-
Antiguo Egipto y Mesopotamia
Antigua Grecia
Antigua Roma
La música en la China Antigua -
La música en la Iglesia católica primitiva
El canto gregoriano
Canto ambrosiano
Canto hispánico o mozárabe
Galicano -
Escuela flamenca
Música renacentista italiana
Música renacentista inglesa
Música renacentista alemana
Música renacentista española -
El bajo continuo
El sistema tonal
Primer Barroco (1600-1650)
Barroco medio (1650-1700)
Barroco tardío (1700-1750) -
La orquesta y nuevas formas musicales
Escuela de Mannheim
Clasicismo mediterráneo -
El piano romántico
Música programática
El lied es la forma vocal menor del romanticismo más destacada. Consiste en la interpretación de un poema realizada por un cantante y piano
Sinfonía romántica -
El Impresionismo musical
El Bolero de Ravel
Suite española y Suite ibérica -
Rusia
El Grupo de los Cinco
Bohemia
Escandinavia
España -
Música modernista y contemporánea académica
Futurismo
Crisis de la tonalidad y atonalismo
Música popular
El jazz contemporáneo
Hard bop