Historia de la música en España

  • Ocupación árabe de la península
    711

    Ocupación árabe de la península

    Después de la Reconquista, aumentó la influencia árabe ne la música crsitiana y sirgió la música andalusí
  • Implantación en España del canto gregoriano
    1080

    Implantación en España del canto gregoriano

  • La creación trovadoresca
    1090

    La creación trovadoresca

    Surgió en el sur de Francia a finales del siglo XI
  • Ars antiqua
    1200

    Ars antiqua

    Entre los siglos XI y XIII la música polifónica europea recibe el nombre de Ars antiqua
  • Alfonso X el Sabio
    1201

    Alfonso X el Sabio

  • Ars nova
    1301

    Ars nova

    La polifonía evolucionó haciendose mas sofisticada, expresiva y variada.
  • Códice de las Huelgas
    1350

    Códice de las Huelgas

    Uno de los manuscritos más importantes de la historia musical mediaval, que contiene 186 piezas compuestas desde el siglo XII hasta principios del siglo XIV
  • Libro Rojo de Montserrat
    1385

    Libro Rojo de Montserrat

    Copiado a finales del siglo XIV contiene 10 composiciones, cinco de las cuales son polifónicas
  • Expulsión de los sefardies
    1492

    Expulsión de los sefardies