-
La música en la Antigüedad es la historia de la música en los tiempos antiguos y dado que la música es algo connatural al ser humano. El hombre primitivo encontraba música en la naturaleza y en su propia voz.
-
La creación de los primeros instrumentos en Egipto y Grecia, como por ejemplo el arpa o la lira
-
La música de la Edad Media está representada principalmente por composiciones vocales, religiosas o seculares, marcadas en los primeros siglos por la monodia, en particular representada por el canto llano religioso y en el ámbito secular por la lírica cortés de los trovadores y los troveros.
-
Durante el Renacimiento hubo muchos músicos como J. Dowland, Jacobo Obrecht, Gaspar van Weerbeke Josquin de Prez, Heinrich Isaac y Palestrina, Monteverdi entre otros.
-
La música del Renacimiento o música renacentista es la música escrita con características estilísticas como su textura polifónica, que sigue las leyes del contrapunto, y está regida por el sistema modal heredado del canto gregoriano.
-
Los principales autores de esta época eran Johann Seabastian Bash y Antonio Vivaldi.
-
La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca eventos como el nacimiento de la opera o la muerte de Bach. Sus principales
características eran el contrapunto y el predonimio de las voces agudas y graves. -
Algunos de los principales artistas eran :
- Joseph Haydn (1732-1809).
- Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791).
- Richard Boyle (1694-1753).
-
El período clásico se encuentra entre el barroco y el período romántico. La música clásica tiene una textura más ligera y clara que la música barroca, pero un uso más sofisticado de la forma.
-
Los compositores mas influyentes de la época eran : Beethoven, Richard Wagner, Chaikovski, etc.
-
En la música, el Romanticismo fue un período que
suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho período. Como la melodía, los complejos ritmos y los contrastes dinámicos. -
La música moderna se refiere al momento exacto en el cual terminó el modernismo e inició la música contemporánea, es todavía motivo de debate entre los expertos. La música moderna está basada en los valores filosóficos y estéticos del modernismo al cual tienen como principio principal la ruptura con la tradición, y la permanente innovación.