-
Comprende los siglos XV y XVI. El concepto de renacimiento se le otorga a Vasari (pintor italiano). Encontramos compositores en este periodo como: Josquin Desprez, Orlando di Lasso o Tomás Luis de Victoria.
-
Posteriormente apareció el tipo de música barroca. Su máximo esplendor fue de 1600 al 1750. Se caracteriza por el uso del órgano y el clavicémbalo
-
La música clásica como subgénero fue la producida entre los años 1730 y 1820. Destacó en especial por el uso del (por aquel entonces) nuevo piano.
-
Comenzando su andadura al final del periodo clásico y terminando a principios de siglo XX, se caracterizó por reunir a los practicantes de este tipo musical en escuelas y áreas de intelectuales dentro de la enseñanza.
-
Se utiliza este concepto para hacer referencia a todos los tipos de música de estilo clásico que se han creado a partir del año 1900
-
Situada entre el 1905 y el 1985, supuso la puesta en escena de la crisis de la música clásica y una evolución hacia un periodo de expansión.
-
El Jazz nació a finales del siglo XIX en los estados unidos, aunque un siglo después ya se había extendido a casi todos los rincones del mundo. Es casi con toda seguridad uno de los géneros musicales más difíciles de definir ya que todos los subgéneros que se engloban dentro del Jazz no conforman una identidad tan sólida como puede ser en la Música Clásica. Donde sí hay consenso es para asegurar que el Jazz proviene de la cultura afroamericana y surgió sobre la década de los 20
-
Hace referencia a todos los tipos de música y subgéneros musicales folclóricos. Existen tantos tipos y variedades como regiones hay en el mundo. En cada una de ellas se utilizan unos instrumentos y la música cuenta con unas características únicas.
-
Si bien se suele asociar a Argentina, lo cierto es que la zona de influencia de este género musical es el Río de la Plata, por lo que involucra también a algunas zonas de Uruguay.
-
Su origen ronda la década de los 50 y hace referencia a toda aquella música popular que puede contener distintos subgéneros. De hecho, abarca un gran abanico de tipos de música. Algunos muy famosos son el Power pop, el Dance-pop o el Pop latino
-
Posiblemente el cantante más relevante que casi todos conocerán fue Elvis Presley. Es para muchos el origen del Rock como se conoce hoy en día.
-
Se suele atribuir su creación a los jóvenes hispanos y afroamericanos de los años 70 de Nueva York (EEUU). El Rap técnicamente haría referencia a la parte oral. Esta parte es una de las 4 “patas” del Hip Hop. Las otras 3 son el turntablism (la parte musical), el breaking (el baile) y el graffiti (parte visual).
-
La salsa surge de la síntesis princiapal de los sonidos cubanos y caribeños, así como del jazz y otros ritmos estadounidenses. Abarca varios subgéneros musicales y cuenta con estilos algos diferenciados en países como Puerto Rico, Venezuela, o Colombia.
-
Aunque su origen provenga del Reggae jamaicano y haya tenido influencias del Hip Hop, el Reggaetón es uno de los géneros más populares del mundo que más se ha diferenciado del resto.
-
Este gran género musical se caracteriza por el uso de tecnología informática y electrónica para la creación de sonidos y mezclas.
-
la musica actual, estilos variados que van desde electrónica hasta el reggaeton y pop moderno