-
.- Auge del canto gregoriano
.- Aparición de los precursores de los signos musicales actuales: los neumas -
Junto con los traductores árabes, introdujeron la teoría musical griega en la Edad Media
-
-
Guido de Arezzo crea el pentagrama y asigna nombres a las notas musicales. Muere en 1050.
-
Durante el siglo XI se establecieron reglas para su escritura musical.
-
Leonin trata con gran elegancia y libertad los melismas y, además, introduce con maestría el uso de ritmos flexibles, alternando notas largas y breves en la vox principalis, que empieza así a perder su rigidez. Muere en 1201
-
Discípulo de Lenonin, partió de la obra de su maestro y la reelaboró, experimentando nuevos tipos de composiciones para tres y hasta cuatro voces. Fallece en 1230
-
Josquin des Prés convierte la música en un arte auténtico, dejando de ser un hábil oficio. Muere en 1521.
-
.- Creación de escuelas de canto y música
.- Concesión de gran importancia a temas profanos
.- Influencia del humanismo
.- Organización sólida de la profesión musical
.- Surgimiento de géneros musicales de carácter semipopular
.- Creación de cancioneros -
Con ello se da inicio a la contrarreforma, valiéndose de métodos de censura, control y represión como el Tribunal del Santo Oficio.
-
Además del empleo de coros separados, también se escriben partes para grupos de instrumentos que, a su vez, se oponen a los coros.
-
.- El contrapunto y la polifonía dejan de ser el único motor de la música
.- La armonía es más rica y variada
.- La música se hace más profesional
.- Surgen nuevas formas musicales -
-
-
Éstas responden a los títulos de "El retorno de Ulises" y "La coronación de Popea".
-
Vivaldi es considerado el mejor representante de la música instrumental veneciana. Muere en 1741.
-
Un músico virtuoso en los instrumentos de teclado. Entre sus obras para éstos instrumentos, destaca la monumental "El clave bien temperado".
-
Es la única de las obras del compositor inglés que es totalmente cantada.
-
El inventor de este instrumento fue el italiano Bartolomeo Cristofori, quien agregó un nuevo mecanismo a un armazón de clavicordio.
-
En esta época también se comienza a tener preferencia por la música de violín.
-
.- Triunfo de la ópera cómica.
.- Consolidación de las formas musicales. -
Telemann es considerado un músico de talento extraordinario, con una ingente obra que incluye más de 40 óperas.
-
A partir de esta fecha, se crea un vigoroso estilo orquestal lleno de contrastes y fuerza dramática, haciéndose rápidamente famoso por su calidad y brillantez.
-
-
Jean Jaques Rosseau es el músico detrás de esta obra, quien también escribió el célebre Diccionario de Música.
-
El célebre compositor austríaco escribe estas obras a los ocho años de edad.
-
-
Se le llama así a este período porque las bellas artes expresan de manera insuperable el "alma romántica".
.- Las orquestas se trasladan a las salas de concierto y teatros.
.- Nace la música de cámara.
.- Las partituras para orquesta se expanden en instrumentación. -
-
Berlioz es considerado el mejor exponente del romanticismo francés.
-
Igualmente después de esa fecha, se produce un cambio de mentalidad en el público musical.
-
-
-
-