-
Desde que hay hombres sobre la tierra, existen manifestaciones musicales, pues estas son consecuencias de la necesidad del hombre de comunicarse o de expresar sentimientos.
-
En la antigüedad se creía que la música tenia orígenes divinos.El único dato cierto es que nació con la danza y que ambas formas expresivas estaban estrechamente vinculadas a una dimensión social y ritual.
-
Comienza con la caída del imperio romano en 476 y que finaliza en el siglo XV. La única música medieval que puede ser estudiada es aquella que fue escrita y ha sobrevivido. Dado que la creación de manuscritos musicales era muy cara, debido al costo del pergamino.
-
Las características estilistas que definen la música renacentista son su textura polifónica, que sigue las leyes del contrapunto, y esta regida por el sistema modal heredado del canto gregoriano.
-
Abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera entorno a 1600 hasta la muerte de Johan Sebastian Bach, en 1750.La barroca fue la época en la que se crearon formas musicales como la sonata, el concierto y la ópera.
-
Desarrollado aproximadamente entre 1750 y 1820 por compositores como wolfgang Amadeus Mozart y Joseph Haydn.Se caracteriza por la claridad de las texturas, la simetría de las frases, la consolidación de la tonalidad plena.
-
La música impresionista es la tendencia musical que surgió en Francia a finales del siglo XIX. El nombre impresionismo ya se usaba antes para denominar a la pintura de los años 1860-1870, ya que las características de ambas artes eran muy similares.
-
La música modernista está basada en los valores filosóficos y estéticos del modernismo al cual tienen como principio principal la ruptura con la tradición, y la permanente innovación.
-
Es la que se ha creado a partir de la retirada del modernismo musical a mediados de la década de los setenta, sin embargo en ocasiones se suele incluir de forma más amplia a todas las formas académicas de música post-tonal.