-
primeras referencias a multiplicaciones y números primos. a
-
a. C
-
.
-
primeros sistemas de numeración para pesos y medidas en Mesopotamia
-
primeros sistemas de numeración decimal en Egipto.
-
primeros sistemas de división decimal para pesos y medidas en el valle del Indo.
-
Agrimensura de precisión en Egipto.
-
Diseño de urbanismo con casas y calles con ángulos rectos en el valle del indio
-
sistemas de cuerdas y nudos (quipus) en la civilización Cara ( en Perú)
-
Utilización de un sistema decimal de base 60 y primera aproximación al número TT.
-
Ecuación cuadrática con su solución
-
En Egipto, primer intento de cuadratura del circulo, primero usos de la cotangente y ecuaciones lineales de primer orden.
-
.
-
.
-
Pitágoras desarrolla la aritmética la geografía y la armónica, descubre las irracionalidad de la raíz cuadrada de dos.
-
Panini (india) utiliza meta reglas, transformaciones matemáticas y recursiones.
-
matemáticos indios clasifican los números en numerables, innumerables e infinito.
-
El astrónomo indio Lagadha utiliza métodos geométricos y trigonométricos para seguir los movimientos del sol y de la luna.
los indios introducen el concepto de cero o vacío.
El griego Euclides desarrolla varios estudios geométricos en sus Elementos de Euclides, demuestra la infinitud de los números primos y el teorema de la altura entre muchos otros.
Los babilonios inventan el ábaco.
los indios utilizaron por primera vez el cero como digito, primer uso de números de Fibonacci , sistema numérico. -
Arquímedes invención liminar de las integrales
-
Los olmecas comienzan a usar el cero
-
Apolonio de Perge estudia las Secciones cónicas, elipses, parábolas e hipérboles
-
El griego Hiparco de Nicea desarrolla las bases de la trigonometría
-
Se desarrolla en la India un sistema de numeración de base diez
-
Primeras referencias a las raíces cuadradas de números negativos de Herón de Alejandría
-
.
-
.
-
.
-
.
-
Bhaskara Acharya concibe el cálculo diferencia
-
.
-
.
-
.
-
.
-
.
-
.
-
-
.
-
.
-
.
-
-
-
.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
.
-
-
-
-
-