-
50 a.c en India empieza a desarrollarse la numeración india, el primer sistema denumeración de notación posicional de base diez.
-
300 a.c En Irak los babilonios inventan el ábaco.
-
350 a.c Aristóteles debate lógicamente razonando en el Órganon .
-
530 a.c Pitágoras estudia las relaciones entre las medias aritmética, geométrica yarmónica.
-
1020 Abul Wafa da esta famosa fórmula: sen (α + β) = sen α cos β + sen β cos α.
-
Años 1100 Los «números indios» han sido modificados por los matemáticos árabes para formar el moderno sistema números arábigos.
-
Años 1100 el sistema arábigo alcanza Europa a través de las inovaciones árabes.
-
1518 Henricus Grammateus publica la primera obra impresa que utiliza los símbolos + y – para la adicción y la sustracción.
-
1557 Robert recorde en su obra The Whetstone of Witte inventa el signo = y populariza en Inglaterra los símbolos + y –.
-
1591 Francois Viete utiliza letras para simbolizar incógnitas y constantes en ecuaciones algebraicas.
-
1796 Adrien Marie Legendre conjetura el teorema de los números primos.
-
2013 el matemático peruano Harold Helfogott (1977-) prueba la conjetura débil de Golbach.
-
2400 a.c En Egipto se inventa un calendario astronómico preciso.
-
3400 a.c en Mesopotamia los sumerios inventan el primer sistema de numeración.
-
5000 a.c Primeras civilizaciones usaban huesos y piedras para contabilizar.