-
8000 BCE
Primeras marcas
Los hombres utilizaban marcas en huesos para poder contar, esto se utilizo durante 5000 años -
3150 BCE
Inició el sistema Egipcio para escribir números
Los Egipcios desarrollaron un sistema simple para escribir los números naturales, este sistema permaneció hasta el año 31 a. C -
3000 BCE
Las marcas se convierten en numerales
En Babilonia se desarrollo una elaborada forma de escritura de símbolos -
2700 BCE
Notación para fracciones en el reino antiguo Egipcio
Con esta notación podían representar nuestra fracciones 1/2,1/4, 1/8, 1/16..., estos símbolos utilizaban partes del jeroglífico "ojo de la cobra" ; Esta notación se utilizo hasta el año 2200 a. C -
2200 BCE
Notación para fracciones en el reino medio Egipcio
Se desarrollo una notación para cualquier fracción de la forma 1/n, donde n era un entero positivo; Este periodo duro hasta el año 1700 a. C -
1200 BCE
China descubre las horas solares
Uno de los primeros descubrimientos que se conoce del pueblo Chino, es el descubrimiento de las horas solares -
1100 BCE
Primeros numerales griegos
Estos primeros números se utilizaron en Grecia alrededor de 5000 años -
600 BCE
Pitágoras de Samos
Nos enseño que para entender como funciona el mundo, hay que estudiar los números -
500 BCE
Descubrimiento de la formula del volumen
Demócrito de Abdera descubrió la fórmula para calcular el volumen de un cuerpo geométrico, fue el de una pirámide -
500 BCE
Hipaso de Metaponto
Hipaso demostró que la diagonal de un cuadrado unidad es irracional; no era una fracción exacta, como se creían los otros Pitagóricos -
400 BCE
Primera mujer matemática
Hiparía de Alejandría es la primera mujer matemática de la que hay noticia. Era hija de Teón de Alejandría, también un matemático. -
400 BCE
Los griegos cambiaron sus numerales
Se hizo un cambio en los símbolos de los números, estos tenían un parecidos a los números romanos -
400 BCE
Primeros numerales indios
Estos primeros numerales se llaman "numerales Kharosthi" -
400 BCE
Notación posicional de los babilonios
Los babilonios introdujeron un símbolo especial para indicar una posición "ausente" en su notación numeral -
370 BCE
Teoría griega de los irracionales
Eudoxo concibió la teoría de los irracionales; consiste en representar cualquier magnitud, racional o irracional, como la razón de dos longitudes -
350 BCE
Euclides
Matemático de Alejandría que descubrió muchas teorías sobre óptica, geometría, áreas y volúmenes, su obra mas representativa es "Los Elementos" -
350 BCE
Menaechmus "Menecmo"
Descubrió las Cónicas, las cuales serian estudiada mas adelante por muchos griegos -
300 BCE
Los indios cambiaron sus numerales
Cambiaron sus numerales por los "numerales Brahmi", utilizaba símbolos diferentes para múltiplos de 10 o múltiplos de 100 -
250 BCE
Arquímedes
Será siempre recordado por su obra sobre círculos, esferas y cilindros, que ahora asociamos con el número "pi"; también creó una nueva teoría basada en ponderar secciones muy pequeñas de figuras geométricas -
250 BCE
Eratóstenes de Cirene
Eratóstenes utilizó la geometría para estimar el tamaño de la Tierra. lo que lleva a una circunferencia de 39.250 km. La cifra moderna es 39.840 km. -
250 BCE
Apolonio de Perga
Trabajó sobre las cónicas y escribió ocho libro sobre ellas; y les estableció sus nombre con las que las conocemos hoy en día -
300
Los numerales Brahmi se transformaron
Estos numerales se transformaron en los "numerales Gupta" y mas adelante estos se convertirían en "numerales Nagari"; La idea era la misma, pero los símbolos diferentes; todo esto ocurrió entre el año 300 d. C el año 1000 d. C -
400
Notación posicional de los indios
Los indios desarrollaron la notación posicional "donde el significado de un símbolo depende de su posición" -
500
Aryabhata
Este matemático indio en su libro nos enseño un sistema alfabético de numerales, reglas aritméticas, métodos de solución para ecuaciones lineales y cuadráticas, trigonometría y una aproximación muy cercana al valor de "pi" -
598
Brahmagupta
Matemático indio que en sus libros nos enseñó encontrar el seno de un ángulo a partir de los senos de un ángulo más grande y otro más pequeño. -
800
Mahavira
Este otro matemático indio nos ayudó a la solución de ecuaciones cuadráticas, triángulos pitagóricos y un intento de encontrar el área y el perímetro de una elipse -
800
Revolución del álgebra
El matemático árabe Mohammed Ibn Musa revoluciono el álgebra y sus métodos de cálculo -
876
Primer uso de cero en notación posicional
El primer uso indiscutido de cero en notación posicional aparece en una tablilla de piedra en Gwailior -
1100
Se desarrolló métodos para resolver raíces
El matemático Persa Omar Khayyam descubrió métodos para resolver raíces cuadradas, cubicas y de cualquier índole -
1202
Llegaron los numerales indoarábigos a Europa
Leonardo de Pisa introdujo los símbolos numerales indoarábigos en Europa, esto para facilitar el mercadeo y también proporcionó la barra horizontal en una fracción -
1500
Evolucionan los símbolos matemáticos
Se evolucionan los símbolos matemáticos y se crea una notación más parecida a la actual -
1550
Se desarrolló la formula para resolver ecuaciones de 3° y 4°
Gerolamo Cardano descubrió una fórmula matemática para resolver ecuaciones de tercer y cuarto grado -
Nacieron los decimales
Simón Stevin desarrollo un sistema notacional para los decimales, el cual era muy similar al que utilizamos hoy en día -
El cálculo de las variaciones
Jakob Bernoulli consiguió inventar el cálculo de las variaciones -
Leonhard Paul Euler
Este matemático Suizo fue un gran descubridor de las teorías del cálculo y escribió sobre el álgebra y la mecánica -
Inicio de la geometría descriptiva
El matemático francés Gaspard Monge consiguió crear la geometría descriptiva -
Aparición de las sumas infinitas "Series de Fourier"
Jean Joseph Fourier consiguió hacer sumas infinitas utilizando funciones de trigonometría -
Evolución de los números complejos
Johann Carl Friedrich Gauss dio una explicación al concepto de números complejos y evolucionó su utilización -
Primeros conceptos de límite
Los primeros conceptos de límite y los cálculos de aproximaciones fueron iniciados por el matemático francés Agustín Louis Cauchy -
Teoría sobre la resolución de polinomios
El matemático Évariste Galois creo una teoría sobra la resolución de polinomios a partir de fórmulas algebraicas -
Primera máquina que realizaba operaciones matemáticas
Charles Babbage creó una máquina que realizaba operaciones matemáticas siguiendo una lista de pasos -
Se investigó para tener mejores ordenares
Los científicos Richard Feynman, Paul Benioff y David Deutsch investigaron sobre tipos de ordenadores más eficientes para avanzar en la matemática -
Se escribió el algoritmo cuántico para descomponer ordenadores
Peter Williston Shor consiguió escribir el algoritmo cuántico para descomponer ordenadores en otros más pequeños