-
3500 BCE
Edad antigua
- Sistema de numeración, conocido de los antiguos sumerios y egipcios en el sistema de la escritura.
- Los babilonios usaban un sistema de numeración hexadecimal.
- De ellos conservamos nuestro sistema para medir las horas, minutos, segundos y los ángulos. 3500 A.C.
-
2000 BCE
Siglo IX al XVI
- En el siglo IX al VX Abu. Al Wata se le atribuye seis funciones circulares; seno, coseno, tangente, cotangente, secante, y cosecante.(La trigometría se desarrolla )
- En el siglo VX la invención de la imprenta que facilito los escritos científicos.
- Siglo VXI algebraista italiano aporto a la matemática el estudio y la resolución de la ecuaciones de 3ro y 4to grado.
-
225
John Wallis
Se considera a la cónicas no como secciones de un cono, sino como curvas cuyas ecuaciones en coordenadas son de 2do grado, su obra mas importante en aritmética infinito rum, en donde calculo el numero PI. 225 A.C. -
322
Grecia
La matemática se desarrolla en conexiones con las escuelas filosóficas de la que algunos de sus fundamentos permanecen transitorios. Siglo VI A.C.
1. En el siglo IV y V, el imperio romano de occidente se inclina hacia los textos de los griegos de la geometría y la aritmética.
2. En el siglo XIII en el norte veda el venerable escribió algo sobre los elementos de cálculos numéricos. -
Edad Moderna
Siglo XIX
1. La teoría de los números y los cálculos integral.
2. En 1812 la obra Fourier memoria de la teoría analítica del calor.
3. Aparecen otras romanas; teorías de los grupos, geometría no Euclidiana, teoría de las ecuaciones, lógica matemática y teoría de conjuntos. -
Charles Hermite 1873
Autor de polinomios llamados, polinomios de Intermite. Arthur Cayley demostración de la geometría no elidiana, la geometría proyectiva estaba la geometría. -
Richard
Desde Kind 1872 a 1888 fue el autor de la continuidad de los números irracionales.
Bernhard Bolzano, fue precursor de la aromatización del análisis.