Sin título

Historia de la Matemática

  • India
    3000 BCE

    India

    Desarrolló un sistema de medidas y pesas uniformes que usaba el sistema decimal, representan razones, ángulos rectos, figuras geométricas y diseños.
  • Prehistoria
    2500 BCE

    Prehistoria

    Utilizaron la suma y la resta para contar y cuantificar la adquisición y agotamiento de sus productos, lo registraban en huesos, palos o piedras.
  • Edad Antigua. Egipto
    1650 BCE

    Edad Antigua. Egipto

    Desarrollaron el papiro de Rhind, era un manual de instrucciones en aritmética y geometría, proporcionando fórmulas para calcular áreas, métodos de multiplicación, división y trabajo con fracciones unitarias.
  • Edad Antigua. Egipto
    1300 BCE

    Edad Antigua. Egipto

    Desarrollo del papiro de Berlín, donde muestra que los egipcios podían resolver una ecuación cuadrática.
  • Mayas
    1000 BCE

    Mayas

    Utilizaban el sistema de numeración vigesimal (Base 20)
  • Grecia
    624 BCE

    Grecia

    Tales de Mileto usó la geometría para resolver problemas como el cálculo de la altura de las pirámides y la distancia de los barcos desde la orilla.
  • Grecia
    582 BCE

    Grecia

    Pitágoras realizo su primera demostración del Teorema que lleva su nombre, donde construyo ternas pitagóricas.
  • Edad Antigua. Babilonia
    539 BCE

    Edad Antigua. Babilonia

    Descubrimiento de tablillas de arcilla, que incluye fracciones, álgebra, ecuaciones cuadráticas, cúbicas y tablas de multiplicar, utilizaban un sistema de numeración sexagesimal (base 60).
  • Grecia
    408 BCE

    Grecia

    Eudoxio desarrolló el método exhaustivo en el campo del cálculo.
  • Grecia
    384 BCE

    Grecia

    Aristóteles fue el primero en dar por escrito las leyes de la lógica.
  • Grecia
    300 BCE

    Grecia

    Euclides, dio la metodología matemática con definiciones, axiomas, teoremas y demostraciones, además estudió las cónicas.
  • Grecia
    287 BCE

    Grecia

    Arquímedes de Siracusa, usó el método exhaustivo para calcular el área bajo un arco de parábola con ayuda de la suma de un serie infinita y dio una aproximación notablemente exacta de pi.
  • Grecia
    230 BCE

    Grecia

    La Criba de Eratóstenes fue usada para el descubrimiento de los números primos.
  • China
    78 BCE

    China

    Zhang Heng usó su fórmula de pi para encontrar volúmenes esféricos.
  • India
    400

    India

    Suria-Sidhanta, introdujo las funciones trigonométricas de seno, coseno y arcoseno.
  • India
    499

    India

    Aryabhata, introdujó la función verseno, produjo las primeras tablas trigonométricas del seno, desarrolló técnicas y algoritmos.
  • Edad Media. Mundo Islámico
    825

    Edad Media. Mundo Islámico

    Al-Juarismi, escribió varios libros importantes sobre los números arábigos y sobre los métodos de resolución de ecuaciones.
  • Edad Media. Mundo Islámico
    1000

    Edad Media. Mundo Islámico

    Al-Karaji, introdujo el cálculo algebraico.
  • Renacimiento Europeo
    1494

    Renacimiento Europeo

    Luca Paciolini, en su libro incluye tratados de contabilidad y escritura, en donde contenía acertijos y rompecabezas matemáticos.
  • Siglo XVII y XVIII -  Japón

    Siglo XVII y XVIII - Japón

    El matemático Seki Kowa, desarrolló el wasan (Matemática japonesa) se inspira en la matemática china, orientada a problemas matemáticos.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    Carl Friedrich Gauss incluye la primera prueba satisfactoria del «teorema fundamental de la aritmética» y de la «ley de reciprocidad cuadrática».
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Poincaré comenzó el studio cualitativo de la teoría de sistemas dinámicos.
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    Clay Mathematics Institute anunció los siete problemas del milenio.
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    La demostración de la conjetura de Poincaré fue resuelta por Grigori Perelmán.