-
Se basaba en el aprovisionamiento de recursos y materias primas o componentes.
-
La capacidad de producción y venta era superior a la distribución, por lo que comenzaron las dificultades en la entrega puntual y eficiente de recursos.
-
La logística sufre una transición al desarrollar los primeros centros de distribución y medios de transporte.
-
Es fundada la organización profesional de gerentes de logística, docentes y profesionales CLM (Council logistics Management), con el ánimo de captar la esencia de la gerencia o dirección de la logística en el comercio y los negocios.
-
Las empresas necesitaban que se empleara el concepto de Jus-in-time en los pedidos; entregar la cantidad exacta en el momento exacto en el tiempo exacto que fuera necesario. Con esto se logra un control preciso de la cantidad de materiales que eran necesarios, así como la optimizacion de tiempos y recursos
-
- Servicio al cliente
- Aumenta la productividad en las plantas
- Racionalización de servicios de transporte
-
Con la aparición de la globalización, el aumento de las operaciones a nivel internacional conllevaba a la integración y el control de todas las operaciones.
-
La logística mejora sus relaciones con los clientes, distinguiendo a los mas importantes; de igual forma, mejora relaciones con los proveedores, estableciendo alianzas. Ambas relaciones se incluyen en la planeación estratégica de la empresa.
-
La planeación estratégica ya no solo abarca a los clientes estratégicos y proveedores, a partir de este año se arma una cadena de proveedores, productores y distribuidores que abarcar desde la recolección de la materia prima hasta que el producto llega al consumidor final.
-
La crisis del COVID-19 ha puesto a prueba al sector logístico y tensionado al máximo su capacidad de respuesta. Robots para preparación de pedidos (picking) y clasificación (sorting), inteligencia artificial y soluciones de medición dimensional y pesaje son algunas de las respuestas tecnológicas al presente y futuro de la 'nueva logística'.