-
Es generalmente aceptado por lo menos desde el punto de vista científico, hay surge el invento del arado, al igual que las técnicas de regadío.
-
La idea de comercializar costos de transporte por costo de inventario
-
El enfoque de costo como estructura sistémica permitió revelar que para llegar al costo total menor, no siempre es necesario cortar o eliminar una parte del proceso, lo importante es incrementar la efectividad con la que se realizan las tareas para eliminar los
costos.
Se descubre el potencial de la logística integral y la concienciación de los costos totales. -
Se hace notar la mala dirección a la logística
-
Equilibrio costo y servicio
-
Desarrollo del análisis de costo total de
las operaciones logísticas.
Enfoque de sistemas al análisis de las
interrelaciones del sistema logístico.
Mayor preocupación por el servicio al
consumidor, al mínimo costo logístico.
Atención a canales de distribución. -
Planeacion de Operaciones de distribución
-
-
La computación impulsó el desarrollo
de modelos logísticos.
Fuerte orientación hacia la
administración de materiales por la
incertidumbre en la obtención de los
insumos.
Crisis energética impulsó el
movimiento hacia la mejora del
transporte y almacenamiento.
Preocupación ambiental/ecológica
impacta las operaciones logísticas.
Altos costos de capital y recesión. -
Madures de la logística
-
La tecnología de la micro computación
fomentó la descentralización e
intercambio de información, acercando
los clientes a la empresa.
Revolución de la tecnología de la
comunicación y código de barras,
impulsa la coordinación e integración de
los elementos del sistema logístico.
Una década de conceptualización de la Logística
Prueba del concepto de Logística
Un período con cambio de prioridades
CADENA DE SUMINISTROS Y FLUJO DE MATERIALES -
-
The Educational Society of Resource Managemen, (APICS) asocia la logística con la gestión de la cadena de suministro. En este caso: ‘’Define a la Supply Chain Management (SCM) como la planeación, organización y control de las actividades de la cadena de suministro.
Por otro lado, se comienza a tener una visión diferente acerca de la logística, pues esta no sólo va a considerar el flujo de materiales desde los suministradores hacia los clientes sino también de los clientes a los suministradores -
-
Define que la logística es el proceso de gestionar los flujos material e informativo de materias primas, inventario en proceso, productos acabados, servicios y residuales desde el suministrador hasta el cliente, transitando por las etapas de gestión de los aprovisionamientos, producción, distribución física y de los residuales