-
Éste realizó una larga adquisición acerca de la lengua latina, en la que investigó su gramática, su historia y su uso contemporáneo.
-
En la antigüedad esta tendencia continuó en el romanticismo. Sus autores fueron Aristóteles y Platón principalmente.
En este período se ocuparon de la organización y estructura del lenguaje, del estudio sistemático de la gramática, de las regularidades de la lengua, entre otros. Los avances de la lingüística en la historia favorecieron la aparición de la gramática comparada. -
estas dos últimas gramáticas, fueron esenciales para la enseñanza del latín, lengua oficial del imperio romano de occidente y, posteriormente de la iglesia; en ella se basaba toda la educación y los estudios lingüísticos.
-
aparece en 1492, de Antonio de Nebrija, en la que esta lengua se eleva a la categoría de la Toscana, heredera privilegiada del latín.
-
Aparece la Minerva de él Broncese o más conocida como actúa que como eslabón entre las teorías racionalistas.
-
1786 William Jones establece el parentesco del sánscrito con el latín, el griego y las lenguas germánicas.
-
William D. Whitney, autor de La vida del lenguaje, americano, le da el primer impulso. Poco después se formó una escuela nueva, la de los neogramáticos, liderada por alemanes.
-
Noam Chomsky, la corriente conocida como generativismo. Con la aparición de esta escuela de éxito fulgurante, puesto que las limitaciones explicativas del con enfoque estructuralista
-
una escuela que toma fuerza a y finales del siglo XX y saussuriana reciben conjuntamente el calificativo de que es conocida como funcionalista. Por oposición a ella, las escuelas tradicionales chomskiana formalistas.el lingüista holandés Simon C. Dik, autor del libro "Functional Grammer". Esta posición funcionalista, acerca la lingüística al ámbito de lo social, dando importancia a la pragmática, al cambio y a la variación lingüística
-
inaugurados por Friedrich Diez, en su Gramática de las Lenguas Romance (1836-1838) contribuyeron a acercar la lingüística a su objeto verdadero.