-
Se dieron los primeros intentos para la erradicación de la viruela por medio de los chinos y los turcos. Los intentos se dieron mediante un termino conocido como variolación lo cual consistia en poner costras de las pustulas en heridas o inhaladas.
-
Realizó un gran avance al introducir liquído de una pústula de viruela vacuna en un niño el cual posteriormente se infecto y más adelante no presento viruela.
-
Formulo la hipótesis de que el envejecimiento debilitaba la virulencia del patógeno y que la cepa atenuada podía administrarse en personas para crear inmunidad contra la enfermedad, más adelante se confirmo su hipótesis y llamo a la cepa atenuada "vacuna" en honor a Edward Jenner y su investigación.
-
Louis Pasteur vacunó por primera vez a ovejas con bacteria del ántrax la cual estaba atenuada con calor y las expuso con ovejas no vacunadas, las ovejas vacunadas vivieron y las demás murieron, con estos experimentos se marcaron los inicios de la disciplina de la inmunología.
-
Elie Metchnikoff demostró que las células también contribuyen al sistema inmune de un animal, determino una hipótesis de que las células, más que los componentes del suero, eran los principales efectores de la inmunidad, esto debido a que observo que ciertos leucocitos (a los que denomino fagocitos) ingirieron material extraño.
-
Fue administrada por primera vez a un niño el cual había sido mordido por un perro rabioso, la cual fue sumamente exitosa y más adelante en 1887 se creo un instituto donde se trato a más gente afectada.
-
Emil Behring y Shibasaburo Kitasato descubrieron información sobre el mecanismo de inmunidad, lo cual era que se podía dar inmunidad al transferir el suero de un animal previamente inmunizado a uno que no había sido inmunizado.
-
Propuso que las células en la sangre expresaban diversos receptores a los cuales denomino receptores de cadena lateral, que podian unirse a un agente infecciosos y desactivarlos. Propuso también que la unión entre el receptor y un agente infeccioso era como una cerradura y una llave.
-
Demostró que la inmunidad va más allá de las enfermedades infecciosas, mediante sustancias no patogénicas, como los eritrocitos de otras especies, podían servir como antígenos.
-
Se le reconocio por su aporte de las antitoxinas séricas.
-
Fue un avance importante para el tratamiento de las enfermedades infecciosas.
-
Principalmente por Elvin Kabat se mostró que todas las actividades del sistema inmune dependian de una fracción denominada globulina gamma
-
Se le reconoce por sus contribuciones al concepto de la especificidad inmunitaria y por el descubrimiento de los grupos sanguíneos ABO, lo cual permitio la práctica segura de transfusiones sanguínias.
-
Logró conferir inmunidad contra la tuberculosis al transferir leucocitos entre cobayos, con esto logro reavivar el interes por la inmunidad celular. Más adelante se identificó al linfocito (1950).
-
Resurgieron teorías selectivas debido a nuevos datos experimentales, los cuales fueron obtenidos por F. Macfarlane Burnet, Niels Jerne y David Talmadge, los cuales propusieron la hipótesis que se conopce como la teoría de la selección clonal: la cual se refiere a que un linfocito B o T expresa muchas copias de un receptor de membrana el cual es especifico para un tipo unico de antígeno.
-
Se le reconoce por crear una vacuana atenuada para la fiebre amarilla usando cultivos de tejidos preparados a partir de huevos embrionarios de pollo.
-
Burnet fue el primero en proponer que la exposición de antígenos extraños durante ciertas etapas de la vida podría dar lugar a un sistema inmunitario que hiciera caso omiso de estos antígenos más tarde, más adelante Medawar probó la validez de esta teoría al exponer embriones de ratón a antígenos extraños y mostrar que estos tenian la capacidad de tolerar estos antígenos en etapas más avanzadas.
-
Descubrió el mecanismo molecular que está detrás de los eventos de recombinación del DNA que genera receptores de célula B y anticuerpos, lo cual fue un punto de inflexión en el entendimiento de la inmunidad.
-
Se le reconoce por el desarrollo del radioinmunoensayo.
-
G. Snell, J. Dausset y B. Benacerraf, fueron reconocidos por el descubrimiento del complejo de principal de histocompatibilidad el cual se trata de los antígenos tisulares que difieren entre individuos no idénticos genéticamente y así uno de los blancos primarios del rechazo inmunitario de los tejidos transplantados.
-
Se le reconoce a Jerne por el aporte de teorías reguladoras de la inmunidad y a Milstein y Kohler por sus avances tecnológicos en el desarrollo de anticuerpos monoclonales.
-
E. D. Thomas y J. Murray fueron reconocidos por brindar avances en el tratamiento que preparó el camino para transplantes de tejido.
-
Se le reconoce a Peter C. Doherty y a Rolf M. Zinkernagel por sus aportes sobre la función ddel complejo principal de histocompatibilidad en el reconocimiento de antígeno por células T.
-
Se reconocio a Sydney Brenner, H. Robert Horvitz y a J. E. Sulston por sus aportes de la regulación genética del desarrollo de órgano y de la muerte celular (apoptosis).
-
Se le reconoce aHarald zur Hausen por el aporte de la función del HPV en la causa del cáncer cervical y a Francoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier por el descubrimiento del HIV.
-
Bruce Beutler y Jules Hoffmann hicieron descubrimientos relacionados con eventos de activacón importantes para la inmunidad innata y Ralph Steinman hizo el descubrimiento del papel de las células dendríticas en la activación de la respuesta inmunitaria adaptativa. Diciendo así que la vía innata es la primera en hacer contacto con los agentes patógenos y gracias a esa información se activa el proceso de la inmunidad adaptativa.