-
se remontan a la revolución agrícola y en este entonces se emplearon técnicas de mejora para optimizar la productividad de las actividades económicas rurales.
-
El arquitecto francés Jean Perronet contribuye al desarrollo de lo que hoy se conoce como Ingeniería Industrial, mediante el estudio de tiempos para la fabricación de elementos para la construcción, siendo este estudio el pionero en la determinación de ciclos de trabajo.
-
La revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción.
-
El inventor estadounidense Eli Whitney desarrolló e implementó por primera vez lo que se conoce como línea de montaje
-
Aparece en los E.E.U.U. La primera presentación sistemática de los que se llamó dirección científica, con base en una publicación de Frederick Taylor presentada a la Asociación Americana de Ingeniería Industrial. Junto con Taylor, Frank Gilbreth con sus estudios sobre mejora de métodos y análisis de movimiento, así se convierten en los pioneros de la Ingeniería Industrial.
-
El primer curso de Ingeniería Industrial que se enseño en los Estados Unidos, lo impartió el profesor Hugo Diemer en la universidad de Kansas donde se hablaba de la economía de la fábrica.
-
fue un ingeniero mecánico y consultor famoso por el desarrollo del diagrama de Gantt. Todavía aceptado como una importante herramienta de gestión, proporciona un calendario gráfico para la planificación y control del trabajo, y el registro de los progresos hacia las etapas de un proyecto.
-
A base de la técnica de detección de defectos
-
Es la técnica que somete cada operación de una determinada parte del trabajo a un delicado análisis en orden a eliminar toda operación innecesaria y en orden a encontrar el método más rápido para realizar toda operación necesaria
-
La teoría de las relaciones humanas nace en los Estados Unidos y fue posible gracias al desarrollo de las ciencias sociales, en especial de la psicología. Esta teoría no fue aceptada en Europa sino hasta después de terminada la II Guerra Mundial, debido mayormente a que los gobiernos europeos eran totalitarios, en contraste con los gobiernos democráticos de la nación norteamericana.