Historia de la Ingeniería

  • 8000 BCE

    Inicio de la ingeniería. 8000 A.C

    Inicio de la ingeniería. 8000 A.C
    Comenzó con la revolución agrícola, cuando los hombres dejaron de ser nómadas y vivieron en lugar fijo para poder cultivar sus productos y criar animales
  • 4000 BCE

    Ingeniería Antigua: Era de las estructuras 4000 A.C

    Ingeniería Antigua: Era de las estructuras 4000 A.C
    Inicio con los
    asentamientos alrededor de los ríos Nilo y
    Éufrates; cuando surge la escritura. El desafío era construir edificaciones estables. Este
    período finaliza con la caída del Imperio
    Romano de Occidente en el año 476 d. C.
  • 3400 BCE

    Era de las estructuras, Egipto. 3400 A.C

    Era de las estructuras, Egipto. 3400 A.C
    Crearon el papiro, como soporte de escritura, a partir de una planta acuática; y desarrollaron una escritura: el Jeroglífico con dibujos y símbolos. El Maestro de Obras del Rey era un experto en construcciones, comparable a un Ingeniero Civil. Tenía conocimientos de Aritmética, Geometría y Física.
  • 1400 BCE

    Era de las estructuras, Grecia. 1400 A.C

    Era de las estructuras, Grecia. 1400 A.C
    Los griegos usaron la geometría y descubrieron que la naturaleza tiene Leyes Generales, que podían describir. el primer Ingeniero del mundo griego fue Pytheos, constructor del Mausoleo de Halicarnaso, quien combinó: el pedestal elevado, el templo griego y el túmulo egipcio. Los griegos eran grandes navegantes y por ello Dinócrates realizó los planos y Sostratus construyó el Faro. Arquímedes invento un tornillo sin fin para extraer agua. Herón creo la Eolípia.
  • 1100 BCE

    Era de las estructuras, Mesopotamia. 1100 A.C

    Era de las estructuras, Mesopotamia. 1100 A.C
    El Rey Hammurabi surge como Director de Obras, y su legado el Código de Hammurabi: es el conjunto de leyes más antiguo, entre ellas la responsabilidad profesional de los ingenieros respecto de sus construcciones.
  • 500 BCE

    Era de las estructuras, Roma. 500 A.C

    Era de las estructuras, Roma. 500 A.C
    los romanos fueron los grandes ingenieros de la antigüedad, ya que fueron incorporando las ideas de los países conquistados. En sus construcciones usaron la polea y el sifón invertido o bomba, en las tuberías de plomo. Construyeron las primeras vías de carretera. Los Aqualegus o Inspectores de Acueductos fueron expertos en esta construcción, Los Ingenieros especializados en la construcción de puentes eran los Pontífices. Construyeron el coliseo de roma y antes se llamaba Colosseum.
  • 476

    Ingeniería medieval. Era feudal y renacimiento. Año 476

    Ingeniería medieval. Era feudal y renacimiento. Año 476
    Inicia después de la caída del imperio romano de occidente. Su desafío fue la construcción basada en la fuerza no humana o fuentes de potencia.
  • 1100

    Era feudal y renacimiento, Oriente.

    Era feudal y renacimiento, Oriente.
    Una de sus más grandes realizaciones fue la Gran Muralla China, Este es uno de los ejemplos de determinación y paciencia orientales sin límite de tiempo, además en ese tiempo no se conocían las esclusas
  • 1400

    Era feudal y renacimiento, Europa. 1400

    Era feudal y renacimiento, Europa. 1400
    En este período se utilizó por primera vez la palabra Ingeniero, Ello se debe a la construcción de un INGENIO: máquina semejante a una catapulta. A fines de la Edad Media, aparecen los Ingenieros - Arquitectos del Renacimiento.
  • Maquina de vapor.

    Maquina de vapor.
    Thomas Savery tuvo el gran merito de idear la maquina de vapor , En 1712, Thomas Newcomen la mejoro mucho, ya que también se usaba para bombear agua de una mina. Estas primeras máquinas eran muy deficientes, aunque representaban el desarrollo inicial de la energía a partir de las maquinas térmicas y en 1804, Richard Trevithick fue el primero en lograr que una locomotora de vapor corriera sobre rieles.
  • Automóviles y aeroplanos.

    Automóviles y aeroplanos.
    La producción masiva de automóviles ya había empezado en Francia y Estados Unidos. Las primeras compañías creadas para fabricar automóviles fueron las francesas Panhard et Levassor (1889), y Peugeot (1891). En 1908, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables.