-
El ábaco es un instrumento de cálculo de hace 5000 años que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas,(sumas, restas, multiplicaciones y divisiones) y otras más complejas (como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles de madera u otro material de fortaleza dura, útil también para enseñar estos cálculos elementales.
-
El ábaco consta de un tablero con reborde en el que se colocarán las varillas neperianas para realizar las operaciones de multiplicación o división. El tablero tiene su reborde izquierdo dividido en 9 casillas en las que se escriben los números 1 a 9. Las varillas neperianas son tiras de madera, metal o cartón grueso.
-
La Pascalina es la primera calculadora mecánica de la historia, inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal en 1642 para ayudar a su padre con sus tareas de recaudador de impuestos. Funcionaba mediante ruedas y engranajes y podía realizar sumas y restas, siendo un modelo para futuras calculadoras.
-
El Z3 fue la primera computadora automática programable del mundo, desarrollada por Konrad Zuse en 1941, utilizando relés electromecánicos y un sistema binario para realizar cálculos. También existió un BMW Z3, un automóvil deportivo roadster que BMW produjo entre 1995 y 2002.
-
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales.
-
La ENIAC fue la primera computadora electrónica digital de propósito general del mundo, presentada en 1946. Diseñada por John Presper Eckert y John William Mauchly en la Universidad de Pensilvania para calcular trayectorias balísticas para el ejército de EE. UU. durante la Segunda Guerra Mundial, la ENIAC pesaba 27 toneladas, ocupaba 167 m² y podía realizar miles de operaciones por segundo, sentando las bases para la informática moderna.
-
El IBM 7090 fue un computador científico de segunda generación desarrollado por IBM e introducido en 1959, siendo la primera máquina comercial con transistores en lugar de tubos de vacío.
-
La familia de computadores Apple II, presentada el 16 de abril de 1977 por Steve Jobs y Steve Wozniak en la primera feria informática de la costa oeste norteamericana en San Francisco,[1] fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer .
-
La Osborne 1 fue la primera microcomputadora portátil "laptop" con éxito comercial, presentada el 3 de abril de 1981 en la Feria de Computación de la Costa Oeste.[1] Fue lanzada por Osborne Computer Corporation.[2] Este ordenador pesaba 11 kg, costaba US$1795 (equivalente a $6016 en 2023) y corría el entonces popular sistema operativo CP/M 2.2.[3]
-
El Pentium 4 fue una línea de microprocesadores de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995.