-
En tiempos antiguos, las personas llevaban a cabo diversas actividades preventivas que incluían el uso de amuletos, danzas, rituales, entre otros. Estas prácticas se realizaban con el propósito de buscar protección y beneficios. se enfrenta a un mundo que no entiende y que lo agrede constantemente, a lo que se le agregan las enfermedades y por consiguiente la necesidad de prevenirlas.
-
El rey de Babilonia promulgó un conjunto de leyes conocido como el Código de Hammurabi, inscrito en piedra, con el objetivo de establecer normas para los ciudadanos y prevenir conflictos, daños.
-
Galeno e Hipócrates, considerado el padre de la medicina, establecieron leyes naturales que explicaban los elementos de las enfermedades y la importancia del entorno, tanto laboral como social y familiar, para mantener una adecuada salud. También identificaron enfermedades causadas por la exposición al plomo, que afectaban principalmente el sistema respiratorio. Destacaron la importancia de la actividad física tanto en la vida diaria como en el ámbito laboral
-
Se produjeron divisiones sociales entre los esclavos y los prisioneros, lo que llevó a ciertas injusticias en cuanto a las medidas de seguridad, resultando en accidentes laborales. Plinio confrontó y evidenció enfermedades respiratorias relacionadas con la exposición al polvo en los trabajos de minería y en las canteras.
-
Durante la Edad Media, Paracelso destacó como médico, astrólogo y alquimista. Su principal contribución en la historia fue la introducción de la medicina química y el uso de minerales en el tratamiento de los trabajadores, tanto artesanos como agrícolas.
-
En la Edad Moderna, Bernardino Ramazzini analizó más de 54 profesiones y la forma de vida de los obreros, sus patologías y carencias, realizando un minucioso examen de los factores etiológicos de las afecciones propias de los distintos oficios que existían antes de la Revolución Industria
-
Antecedentes de legislación social leyes de india dictadas en España primera recopilación y puesto de vigor del rey Carlos ll, prohibición de ciertos trabajos por peligros como embarazo y peligros en niños.
-
Inventó las máquinas de vapor iniciando la era de la revolución industrial donde hubo cambio radical en las organizaciones sociales, en horarios laborales, los riesgos y daños en la salud, los trabajos nocturnos, explotación y salubridad. Iniciando principalmente en el país de Inglaterra con esta nueva era de la revolución industrial y más adelanta en los continentes Francia, Alemania y Bélgica después llega a España en el año 1780.
-
La comisión para la reforma del trabajo en la industria textil mejora las condiciones de seguridad y salubridad en las fabricas
-
Se dicta la Factory regulation ACT surgiendo el inspector de fabricas y lugares de trabajo asignados, estos inspectores que fueron 4 anualmente le informaban al rey las denuncias de los jueces las anomalías en las actividades.
-
Primer reconocimiento a la mujer mis May Abraham como inspectora de fabricas.
-
Se dictan dos normas en la moderna normativa social en España
• Ley de accidente de trabajo.
• Ley reguladora en el trabajo de mujeres y niños. -
La ley de dato se crea la inspección del trabajo nombrando al primer jefe don José Maravi Mayer, siendo el primer higienista industrial del concepto para mejorar las condiciones del trabajo.
-
Se implementa el reglamento de la policía minera impulsado por José Marva distinguiendo los riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
-
finalizada la I Guerra Mundial se crea la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cual publica el Convenio 155 concerniente a la seguridad y salud de los trabajadores, que es ratificado por diversos países con aplicación diferente entre los mismos, generando desigualdad en las condiciones de competencia en el mercado.
-
El desarrollo industrial llenó de peligros el trabajo para la población laboral. No existían o eran ignoradas por parte de los propietarios de las fábricas las medidas de seguridad para el manejo de máquinas, motivo por el cual en 1884, Lehmann “sienta las bases para el aspecto preventivo de las enfermedades de trabajo y el control del ambiente industrial”
-
Publican el reglamento de seguridad higiene en el trabajo, primera norma técnica con el fin de prevenir enfermedades
-
Se aprueban las normas sobre la composición y funciones de comités de seguridad y trabajo preventivos en actividades de riesgo en 50 trabajadores de las constituciones.
-
Se establece por orden ministerial la ordenanza general de seguridad e higiene en el trabajo reglamento moderno el 9 de marzo se crea el plan nacional de higiene y seguridad en el trabajo integrado por un organizado central
-
Boletin oficial de estado # 269 de 10 de noviembre ley 31/1995 de 8 de noviembre prevención de riesgos laborales en los accidentes y enfermedades profesional entrando en lo moderno en seguridad y salud en el trabajo.
-
En Colombia se promulgó la Ley 1562, mediante la cual se modifica el Sistema General de Riesgos Laborales y se adopta el nombre de Seguridad y Salud en el Trabajo