-
Tales de Mileto: está considerado, según Aristóteles, como el iniciador de la filosofía, ya que fue el primero que se preguntó acerca del origen de las cosas, constituye la primera actitud filosófica.
-
Nació en Mileto fue discípulo de Tales, se considera que Anaximandro fue uno
de los miembros más distinguidos de la ciudad de Mileto. Fue filósofo, geómetra y astrónomo griego, siendo miembro de la
escuela de Tales de Mileto.
Estudió las estrellas, fijo algunas distancias, elaboró un reloj de sol y una esfera celeste. -
Filósofo griego, discípulo de Anaximandro y de
Parménides, se desconoce la mayor parte de los detalles
de la biografía de Anaxímenes y de sus actividades. Según
el historiador Apolodoro, Anaxímenes vivió hacia la época
de la toma de Sardes y murió antes de que la ciudad de
Mileto fuera destruida (494 a.C.). -
Según los estudiosos se le considera cómo el primer matemático puro. Trabajo en la matemática, geometría y aritmética, en Grecia. Su
aplicación era fundamentada en los números. Fundó la Hermandad Pitagórica. -
Este filósofo fue uno de los grandes estudiosos del pensamiento presocrático, aunque no existen evidencias que digan con exactitud cómo era su razón de ver las cosas, pues según
algunos escritos le gustaba andar de pueblo en pueblo pregonando sus enseñanzas. -
Se le consideraba el filósofo del devenir ya que afirmaba que todo cambia y nada permanece. Fue él quien dijo “nadie se baña dos veces en el mismo río”, explicando no sólo que el agua del río fluye, sino que las personas también se modifican de un momento a otro.
-
Es considerado el primer metafísico de la filosofía.
Parménides de Elea sostiene que el ser es y el no ser no es. Cuando Parménides afirma que el ser es, se refiere a lo que es, todo aquello que tiene vida y se puede manipular, aunque sea con el pensamiento. -
Zenón de Elea es el inventor de la dialéctica, según lo que dejó escrito Aristóteles. Él no mencionó sustancia o elemento alguno como principio de todas las cosas o la physis, ya que se dedicó a analizar las teorías que se decían de sus coterráneos
en aquella época -
Es un filósofo pluralista y al igual que Empédocles trata de mantener el principio eleático (origen de las cosas) y a la vez explicar el mundo físico múltiple y cambiante. Para Anaxágoras los seres son propiamente inmutables, imperecederos e indivisibles. Nacimiento es lo mismo que
composición a partir de lo existente, y muerte es igual a disolución de lo constituido. -
Es uno de los filósofos pluralistas y representa el
intento por conciliar el principio de Parménides respecto al ser con la realidad múltiple que representa la experiencia. Escribió varias obras con el nombre de "Sobre la naturaleza" que trata sobre su cosmología, y "Las purificaciones", o sea un tratado
sobre el alma aludiendo las enseñanzas de Pitágoras. -
Sócrates: Es muy poco lo que se conoce de este
personaje, solamente que participó como militar en varias guerras y batallas como Samos, Potidea, Delio, y Anfípolis. Se casó con Xantipa, con quien procreó tres hijos; dos hembras y un varón. -
Filósofo griego fundador de la filosofía moral o axiología que ha tenido gran peso en la filosofía occidental por su influencia sobre Platón.
Recibió una educación tradicional en literatura, música y gimnasia. -
Es el iniciador del movimiento filosófico de los atomistas y considera que la realidad está compuesta por átomos y el vacío. El átomo dice debe tener unos principios básicos indivisibles que no podían ser
creados ni destruidos. -
Platón decía que existe un mundo superior, de esta manera, las causas de todas las cosas o cualidades de las cosas físicas se encuentran en un mundo aparte; son causas superiores, verdaderas y únicamente inteligibles; que se ven reflejadas en el
mundo sensible. -
Aristóteles está considerado uno de los grandes pensadores de la filosofía griega, fue quien recopiló la mayoría de textos que ahora se conocen de esa época. Además se considera que tuvo una educación bastante buena, que le valió conocer mucho sobre los acontecimientos que le tocó vivir, además de leer los principales autores que eran los influyentes e iniciadores del conocimiento que prevalecía en las altas influencias de la sociedad ateniense.
-
Es considerado uno de los cuatro primeros Padres de la iglesia. Se especializó en gramática y retórica. Se considera el principal exponente de la Patrística.
Se conoce como Patrística al conjunto de escritos doctrinales de los primeros siglos del cristianismo, cuya intención era definir el dogma, unificar las distintas interpretaciones del cristianismo y promocionar la doctrina cristiana. -
Estudió en Montecassino con una enseñanza estricta
eclesiástica. Posteriormente se trasladó a Nápoles,
donde cursó estudios de artes y teología. Luego entró en contacto con la Orden de los Hermanos Predicadores. Su principal libro es la Suma teológica -
Uno de los cuadros más famosos de Da vinci es la
Mona Lisa, el rostro de esta dama florentina ha
recorrido la tierra entera. El dejó un campo a la imaginación de los espectadores la expresión de este rostro, que a veces parece sonreír y otras refleja cierta amargura. -
Fue quien diseñó y
construyó la mejor obra de su época y para muchos hasta actualmente, la escultura de David. -
Bacón estaba de acuerdo que el método inductivo y deductivo son los más importantes para el desarrollo científico. La inducción es de carácter general, partiendo de la observación de los hechos, es decir lo
real lo que se vuelve objetivo. -
Estudio matemáticas y escolasticismo con el propósito de orientar la razón humana para comprender la doctrina cristiana. Estuvo influenciado por el Catolicismo.
-
Es el iniciador del movimiento filosófico del Empirismo, al rechazar la existencia de las ideas innatas, y, por tanto, de la posibilidad de llegar al conocimiento al margen de la experiencia.
-
Filósofo racionalista y pensador religioso holandés,
considerado como el exponente moderno más
completo del panteísmo. Nacido en Amsterdam,
Holanda, de padres judíos hispano-portugueseses. -
Hizo muchos aportes,
especialmente en el cálculo, pues creó un aparato que divide, multiplica y extrae las raíces cuadradas;
introdujo la notación actual utilizada en el cálculo
diferencial e integral y en la física. -
Es considerado uno de los creadores del positivismo y del término sociología. El positivismo es una teoría filosófica que tiene como objetivo principal desarrollar la experimentación, desconociendo toda aquello que tenga que ver con creencias universales y los conocimientos a primera vista.
-
Era un pensador socialista y
revolucionario de origen alemán. La historia refleja que Marx tenía orígenes judíos. -
Pensador y dirigente socialista alemán.
-
Un rasgo importante que determinó el carácter específico de la filosofía de Ortega consiste en su apertura a las problemáticas de su tiempo, el contacto vivo con el devenir de la realidad, cuyo heraldo y mensajero siempre aspiraba a ser.
-
Uno de los filósofos que más influyó en el
pensamiento de Martín Heidegger fue Edmund
Husserl, quien le aportó un método de investigación muy valioso en las disciplinas del saber. -
Popper es uno de los filósofos de la ciencia que
más influencia ha tenido en este campo. “Mi mayor
interés es la naturaleza y las ciencias naturales: la
cosmología”. Sostiene que no es bueno que exista la moda científica, porque podría traer consecuencias a la ciencia y sus investigaciones -
Fue discípulo, amigo y colaborador de José Ortega y
Gasset. Estudio Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid de los años 30. -
Uno de los principales exponentes de la nueva ciencia es Thomas Samuel Kuhn, quien escribió el libro “La Estructura de las Revoluciones Científicas” donde propone que existen dos
personas en la ciencia: los investigadores y los científicos, quienes han tenido dos "ritmos" de innovación y de producción científica. -
Hume llega a afirmar en ocasiones que lo
único que conocemos son nuestras impresiones, su
manera de referirse a las cosas la mayoría de las
veces implica un conocimiento directo de los cuerpos y la suposición de la propia identidad personal. Es que algo nos impresiona porque ya tenemos algún modo de conocimiento de eso, o lo hemos vivido de alguna manera. Hume se dedica a explicar la filosofía del conocimiento y a explorar la filosofía práctica.