-
-
Nace en Mileto, una colonia griega en Asia Menor, cuando los intelectuales dejaron de lado las explicaciones míticas y buscaron respuestas racionales y naturales sobre el origen del cosmos.
-
El paso del mito al logos fue clave, permitiendo el debate y la discusión pública de las ideas en la democracia griega.
-
Tales de Mileto es considerado el primer filósofo por proponer el agua como el principio de todas las cosas. Filósofos posteriores incluyen a Heráclito, Parménides, Sócrates, Platón y Aristóteles.
-
-
Se divide en la patrística y la escolástica.
-
Se desarrolla tras la caída del Imperio Romano, con un gran énfasis en la relación entre el pensamiento clásico y la teología cristiana.
-
Se centra en la fe y la razón, la existencia de Dios y la aplicación de la filosofía clásica a los dogmas religiosos del cristianismo, judaísmo e islam.
-
-
Comienza con el Renacimiento, y busca resolver los problemas planteados por las ciencias y el conocimiento humano.
-
Esta época se caracteriza por la tensión entre el racionalismo, que busca el conocimiento a través de la razón (representado por Descartes), y el empirismo, que se basa en la experiencia.
-
René Descartes es fundamental por su método de la duda metódica y su dualismo entre mente y materia.
-
-
Surgen corrientes como el positivismo lógico, la fenomenología y el existencialismo.
-
La filosofía contemporánea aborda la relación entre el lenguaje y la filosofía, así como fenómenos sociales y económicos, y el auge del feminismo y su análisis crítico de las estructuras de poder.
-
Se observa un aumento en la presencia de mujeres filósofas y la aplicación de la filosofía a campos como la epistemología, la política y la educación.
-