-
Surge el humanismo, se recuperan los clásicos grecolatinos y se revaloriza la dignidad del ser humano.
-
Nace en Grecia como una forma de explicar el mundo sin recurrir a mitos. Se buscaba comprender la naturaleza, el ser humano y el conocimiento usando la razón.
-
La filosofía se subordina a la religión. Se busca armonizar la razón con la fe cristiana, islámica y judía.
-
Se consolida el método científico. Se busca una base segura del conocimiento, lo que lleva al racionalismo y al empirismo. Se inicia la crítica a las estructuras religiosas y monárquicas.
-
La filosofía contemporánea nace como reacción crítica a los ideales de la Ilustración, el racionalismo y el optimismo moderno. Muchos filósofos del siglo XIX comienzan a cuestionar: La idea de progreso lineal.
La confianza excesiva en la razón.
La objetividad del conocimiento.
El eurocentrismo y el dominio colonial.