-
-
PENSADOR BRITANICO que se considera padre del liberalismo
-
MURIO EM 28 DE 10 DE 1704 TABULA RASA , DERECHOS NATURALES Y PROTEGER LOS DERECHOS -
JHON LOCKE NACIONALIDAD INGLES IDEAS CLAVE DRECHES NATURALES, PROTEGER ESTOS DERECHOS, TABULA RASA
-
-
FILOSOOFO DE LA ILUSTRACION CUYA OBRA PRINCIAPL EL ESPIRITU DE LAS LEYES PROPONIA LA SEPARACION DE PODERES DE LA UNION mostequie MOSTEQUIE.
-
NACIONALIDAD FRANCES Y ES AUTOR DEL ESPIRITU DE LEYES, SEPARACION DE PODERES EN GOBIERNO LO DIVIDE EN REPUBLICA MONARQUI Y DESPOTISMO
-
-
NACIONALIDAD SUIZO FRANCES, IDEAS IMPORTANTES HOMBRE NACE LIBRE CONTRATO SOCIAL Y VOLUNTA GENERAL
-
SE LLAMO A LA CORRIENTE INTELECTUAL DEFENDIA LA LIBETAD INDIVUIDAL Y UNA MINIMA INTERVENCIO DEL ESTADO EN LA ECONOMIA
-
CONOCIDO COMO EL PADRE DE LA ECONOMIA
-
En 1754 estalló la guerra de los siete años, un enfrentamiento
entre Inglaterra contra España y Francia, en el que estaban de por medio algunas colonias que los tres países afirmaban ser
propietarios. Los norteamericanos apoyaron a su metrópoli con
armas, hombres y otros recursos materiales -
Samuel Adams, Thomas
Jefferson, Richard Lee quien
junto con escritores, publicistas
y abogados, promovieron las
ideas del liberalismo de Locke
y los ilustrados franceses -
Virginia (Jamestown): 1607 → Primera colonia permanente inglesa. Massachusetts (Plymouth): 1620 → Llegada de los peregrinos en el Mayflower. New Hampshire: 1623 Maryland: 1634 Connecticut: 1635-1636 Rhode Island: 1636 Delaware: 1638 Carolina del Norte: 1653 Carolina del Sur: 1663 Nueva York (originalmente Nueva Ámsterdam, pasó a inglés en 1664) Nueva Jersey: 1664 Pensilvania: 1681 Georgia: 1732 → Última de las 13 colonias establecida. -
Las posesiones de Inglaterra en América
Durante el reinado de Isabel I en el siglo XVI, la monarquía Inglesa apoyó las
expediciones a América, las actividades de los mercaderes y las acciones de
piratas y corsarios contra el imperio español.
Tres de los personajes protegidos por la reina, Francis Drake, John Hawkins y
Walter Raleigh, realizaron simultáneamente la piratería, el comercio, la
exploración geográfica y la guerra. -
La decisión llegó en el año de 1787 en la Convención Federal,
una reunión de los representantes de las antiguas colonias, en
donde se votó por la unión y la formación de un nuevo país: -
la consecuencia principal de la REVOLUCION INDUSTRIAL TUVO lugar cuando se agotara las materias primas y los mercados ESTO SE LLAMO EXPANSION IMPERIALISTA -
Se creó una Constitución para Todos. Y se estableció una
República bajo los principios de separación de poderes, como
lo propuso Montesquieu. En donde el poder Ejecutivo recaía en
un presidente y un vicepresidente electos cada cuatro años, el
poder Legislativo, en dos cámaras: el Senado y el Congreso
(Diputados)y el Judicial a cargo de un Tribunal Supremo. -
PRIMERA ETAPA: MONARQUÍA
CONSTITUCIONAL
(1789-1792)
•Estados generales
•Asamblea Nacional
•Toma de la Bastilla
•Constitución de 1791
•Monarquía Constitucional
•Conflictos, inestabilidad -
SEGUNDA ETAPA: PRIMERA REPÚBLICA
(1793-1795)
• Liderazgo de Jacobinos
•Constitución de 1793
•Gobierno de Robespierre -
táctica, logística y geografía El 27 de marzo de 1796, Napoleón asumió el mando del Ejército de Italia y comenzó la campaña que le daría fama por su genio estratégico. Desde ese momento empezó a aplicar sus innovadoras tácticas militares que le llevaron a una serie de victorias decisivas.
débiles del enemigo -
Napoleón motivaba a su ejército apelando a: La defensa de los ideales revolucionarios (libertad, igualdad). La meritocracia y reconocimiento individual. La identificación con la causa nacional y la gloria. -
TERCERA ETAPA: El Directorio
(1795-1799)
•Constitución de 1795
•Gobierno del Directorio
•Crisis, inestabilidad
•Conflictos internacionales -
Primer Cónsul (1799–1804) 10 de noviembre de 1799 y como Emperador de los franceses (1804–1814), con un breve regreso en 1815 durante Los Cien Días. 10 de noviembre de 1799 -
Código Civil Napoleónico Fecha: 21 de marzo de 1804 Importancia: Unificó las leyes civiles francesas, estableciendo igualdad ante la ley, protección a la propiedad privada y derechos civiles fundamentales -
Auge del Imperio Napoleónico 18 de mayo de 1804 Napoleón se corona Emperador de los franceses en Notre Dame, París. Marca el inicio oficial del Imperio Napoleónico. Caída del Imperio Napoleónico (1812-1815) -
Escape de Elba y regreso a Francia
26 de febrero de 1815
Napoleón escapa de la isla de Elba en secreto, acompañado de unos 1,000 hombres y unas pocas piezas de artillería.
1 de marzo de 1815
Llega a la costa de Francia, en Golfo Juan (cerca de Cannes). Comienza su marcha hacia París.
20 de marzo de 1815
Napoleón entra triunfante en París y retoma el poder, iniciando el período conocido como Los Cien Días. -
Subestimación del enemigo y su coordinación
Errores tácticos y falta de apoyo
Condiciones climáticas adversas
Intervención decisiva del ejército prusiano
Fatiga y salud de Napoleón
Moral y resistencia aliada -
Evitar un nuevo levantamiento
Castigo por sus guerras de conquista
El lugar elegido era remoto y difícil de escapa
Decisión de la coalición europea -
Inglaterra reconoció la
Independencia de las Trece Colonias y pactó la paz con Francia
y España (quien ya había apoyado a los franceses) cediéndoles
algunos territorios disputados antes, en la guerra de los siete años -
Durante el desarrollo de la guerra, los colonos inmediatamente
abrieron el comercio para obtener recursos y enviaron a
Benjamín Franklin para solicitar apoyo económico a Francia. Luis
XVI rey de Francia accedió a hacerles un préstamo en efectivo
con el fin de debilitar a Inglaterra