-
-Descubridor del mecanismo de acción de la dopamina en las neuronas cerebrales, ayudó en el mecanismo de fosforilación.
-Premio nobel de Medicina y fisiologia (2000) -
Científicos identifican un péptido denominado cocodrilina por haberse aislado por primera vez en la sangre del cocodrilo australiano, que podría servir para la salud de humanos.
-
Se publica el primer borrador del proyecto genoma humano (PGH) el cual fue un proyecto de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el adn e identificar y cartografiar los aproximadamente 20.000-25.000 genes del genoma humano desde un punto de vista físico y funcional.
-
Culminación del Proyecto al publicarse la Secuencia del último Cromosoma Humano en la revista Nature
-
Gran recesión, crisis económica mundial que inició en los Estados Unidos.
-
-
Desarrollo del método para editar genoma: Tijeras genéticas (CRISPR)
-
Ganadora del premio nobel de química, quien creyendo que los remedios tradicionales chinos eran una buena fuente de conocimiento, se basó aquellos métodos de curación antiguos y el método científico, siendo capaz de descubrir un tratamiento para la malaria.
-
El irlandés Campbell y el japonés Omura han ganado conjuntamente una mitad del premio por el descubrimiento de un nuevo fármaco, avermectina, que ha ayudado en la lucha contra dos enfermedades parasitarias provocadas por gusanos parásitos: la oncocercosis y la filariasis linfática
-
Rachel Mata, investigadora de la facultad de química de la UNAM, se convierte en la primera Latinoamericana, así como la segunda mujer acreedora del premio NORMAN R. FARNSWORTH de la American Botánica Council, por sus investigaciones sobre plantas medicinales
-