
"Historia de la evolución educativa sus máximos exponentes y sus principales aportes a la evaluación"
-
Según los reyes Católicos dictaron una Ley conocida como la "Pragmática de Segovia" en la cual le exigían a los barberos una capacitación y un examen para poder ejercer legalmente el arte de sacar dientes y muelas.
-
Juan publica en 1575 el "Examen de Ingenieros para las ciencias", en este libro se presenta la observación de señales y el escuchar a los oradores como procedimientos para realizar ka evaluación y se contemplo que la practica corresponde a la imaginación y al entendimiento.
-
Considerado el padre de la pedagogía publica su "Didáctica Magna" en la cual consiste en la importancia de revisar y comprobar que lo enseñado se haya aprendido a través de una evaluación escrita.
-
Antropologo y Psicólogo Británico introdujo la expresión de "tests mental" en un primer intento de clasificar a los individuos a partir de una inteligencia promedio. Utilizo la biometrica como método para medir la inteligencia.
-
Surgen los tests de rendimiento que se elaboraban para establecer discriminaciones individuales. La evaluación y la medida tenían poca relación con los objetivos educativos. Los instrumentos planteados son las escalas de escritura, redacción ortográfica el calculo aritmético entre otros.
-
Según John B. Watson, de los primeros en definir el objeto de estudio de la psicología, es el estudio experimental objetivo y natural de la conducta, para el conductismo es una filosofía de la ciencia de la conducta de los estudiantes.
-
Josep evaluó los conocimientos ortográficos de miles de estudiantes, este estudio se reconoce como la primera evaluación formal realizada.
-
Considerado el padre de la evaluación educativa, dio vuelta al este paradigma donde la evaluación paso a un primer plano y la medición a un segundo termino, pero siempre las dos ligadas entre si. Antes de el la evaluación era asistematica después de el, sistemática y profesionalizada.
-
Descubrimiento del rasgo "g" de inteligencia general, tras comprobar que los individuos que destacan en un tipo de pruebas de inteligencia destacan también en otras.
-
El Psicólogo alemán William Stern propone el cociente de inteligencia. El ejercito de Estados Unidos realiza pruebas de inteligencia a numerosos reclutas.
-
Propuso los términos evaluación formativa y evaluación sumativa referidos ambos a la evaluación de programas. Evaluación intrínseca (evaluación del objeto por si mismo) y evaluación extrinseca (evaluación de los efectos que el objeto de evaluación produce).
-
Formaron el concepto de "Evaluación formativa a la evaluación de los alumnos"
-
Afirmo que la evaluación debe usarse siempre en un sentido formativo, incluso cuando se ocupa de medir resultados.