-
Uso de tablillas de arcilla para registrar producción agrícola y comercio.
-
Censos poblacionales y registros fiscales; administración centralizada bajo el faraón
-
Estadísticas agrícolas ordenadas por el emperador Yao
-
- Censos cada 5 años; nace la figura del “censor”.
-
Guillermo el Conquistador elabora el Domesday Book, primer catastro europeo.
-
John Graunt analiza datos de mortalidad en Londres, considerado uno de los fundadores de la estadística demográfica, publica Natural and Political Observations Made upon the Bills of Mortality.
-
Jacob Bernoulli - desarrolla la Ley de los Grandes Números, base de la estadística inferencial, publica Ars Conjectandi, formulando la Ley de los Grandes Números.
-
Adolphe Quetelet introduce el concepto de “hombre promedio” y aplica estadística a fenómenos sociales.
-
Florence Nightingale utiliza gráficos estadísticos para evidenciar condiciones sanitarias en la guerra de Crimea.
-
William Gosset (bajo el seudónimo “Student”) desarrolla la distribución t de Student.
Desarrollo de la estadística matemática: Teoría de muestreo, regresión, análisis multivariado. -
Se consolidan métodos de muestreo, regresión, análisis factorial y diseño experimental.
-
Expansión del uso de software estadístico (SPSS, SAS, R) y aplicación en múltiples disciplinas.
-
Estadística aplicada al Big Data, inteligencia artificial, bioestadística, minería de datos y aprendizaje automático.