-
Siglo VI a.c
-
"Asociación para la mejora de la enseñanza de la Geometría" siglas en inglés AIGT.
-
Constructivismo Americano y Teoría de las Situaciones Didácticas.
-
La enseñanza de las Matemáticas L´Enseignement Mathématiqu.
-
Surgimiento de especialistas universitarios en la enseñanza de las Matemáticas.
-
Comission Internationale de L´Enseignement des Mathématiques durante el encuentro. Además el movimiento comenzó en Alemania bajo la orientación y liderazgo de Felix Klein.
-
Supervisado por Felix klein y obtenido por Rudolf Schimmack en Götitngen.
-
Informó de conferencias en Educación Matemática en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Bélgica.
-
Conferencia Internacional en la enseñanza de las matemáticas.
-
Surgió por un lado motivado por la Guerra Fría y por otro como respuesta a la constatación de un considerable desfase entre el progreso científico- tecnológico y el currículo.
-
Destacó por las publicaciones de libros didácticos y por la diseminación de un ideario modernista.
-
Trajo consigo una honda transformación de la enseñanza, tanto en su talante profundo como en los contenidos nuevos.
-
Asociada a la International Commission on Mathematical Instruction. Busca potenciar la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas en las Américas.
-
-
-
Dr. Carlo Federici y el Profesor Hernando Silva Mojica introdujeron al País Colombia las ideas de Piaget respecto a la educación en Matemáticas y Lógica.
-
Surge la Educación Matemática en Brasil a partir del MMM.
-
-
El Dr. Carlos Vasco junto con los colegas del grupo de Matemáticas del MEN realizan observaciones sobre el efecto de los nuevos programas experimentales de Matemáticas.
-
Surgen principalmente en E.U.
-
Desde diferentes enfoques de investigación. Se puede considerar al menos tres pioneros en el país, ellos son: Víctor Samuel Albis, Guillermo Páramo y Germán Mariño.
-
Quien es considerado el padre intelectual de la etnomatemática, es invitado por la Academia Colombiana de Ciencias Físicas, Exactas y Naturales a participar en el Simposio Internacional de Historia de las Ciencias.
-
Red de investigadores de U. Javeriana de Bogotá, Investigación en Aritmética en U. Externado de Bogotá y Geometría en U. Pedagógica de Bogotá.
-
El Comité Latinoamericano de Matemática Educativa (Clame A. C.) se constituyó como movimiento académico de carácter internacional, durante las actividades de la X Reunión Centroamericana y del Caribe sobre Formación de Profesores e Investigación en Matemática Educativa celebrada en Puerto Rico. En dicha Reunión se acordó cambiar el nombre a Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa y continuar la numeración de manera que se convocara a la Undécima Reunión en 1997 en México el año siguiente
-
Se reconoce cada vez más como sistema de conocimiento que ofrece la posibilidad de crear una relación más favorable y armoniosa.
-
Surge inicialmente del interés de un grupo de profesores-investigadores por posibilitar espacios de interacción de la naciente Comunidad de Educadores Matemáticos a nivel nacional, fortalecida a partir de la organización de la Duodécima Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa –RELME 12-, realizada en la Universidad Nacional de Colombia en el año 1998, la cual reunió a más de 1.200 participantes, cerca de 900 nacionales de diversas regiones del país y 300 internacionales.
-
En el artículo del 2000 en Educational Studies in Mathematics (Radford, 2000), la objetivación aparece no como teoría sino como concepto.
Esta teoría es un ejemplo concreto de aproximación Sociocultural que ilustra la orientación de nuevos Paradigmas en la Didáctica de las Matemáticas. (Radford, 2008) -
Se celebró en el Congreso de Diputados una jornada Matemática en España.
-
En la Universidad Industrial de Santander, el profesor Luis Carlos Arboleda dictó la conferencia “La Etnomatemática y sus relaciones con la Historia y la Educación Matemática”.