-
Se establecen las leyes y reglamentos para el arreglo de la institución pública en el Distrito Federal y los territorios federales. La intención era empezar a alfabetizar a la población adulta que carecía totalmente de educación alguna.
Desde luego era un sistema presencial, pero ya con algunas características de Educación a Distancia, como el hecho de estar dirigidos a adultos, en horarios y con métodos especiales. -
La educación extraescolar basada fundamentalmente en sistemas abiertos apareció por primera vez en la ley orgánica de la educación pública, pero se desarrollo no con ese nombre si no con el de Misiones Culturales.
-
El Instituto Federal de Capacitación de Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio.
-
Transmisión televisada a color desde el Hospital Juárez lecciones de anatomía.
-
https://www.youtube.com/watch?v=pUOmoj9sFmY Se crearon los Centros de Educación Básica de Adultos (CEBA). En este mismo año se crea el Sistema de Telesecundaria, para así poder brindar Atención Educativa al sector de la Población apartado de los Centros Urbanos del País
-
Una de las instituciones pioneras en la aplicación de los sistemas a distancia en México es el Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación (CEMPAE)
con la creación del CEMPAE se implanta el primer modelo de un sistema abierto dirigido a los niveles educativos básicos, la primaria intensiva para adultos (PRIAD) -
Iniciaron experiencias de Educación a Distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
-
Se crea el Colegio de Bachilleres, como organismo descentralizado del estado, ofreciendo educación a nivel bachillerato en forma presencial, pero también por medio de su Sistema de Enseñanza Abierta (SEA), dando servicio de consultoría tanto presencial como telefónica o postal.
Inicia la aplicación de un modelo de Preparatoria Abierta -
El Instituto Politécnico Nacional (IPN), puso en marcha su sistema abierto de enseñanza en los niveles medio superior el cual ido aplicando hasta la fecha.
-
La dirección General de Institutos Tecnológicos inició su sistema denominado Tecnológico Abierto, con la finalidad de atender a una población de trabajadores imposibilitada de someterse a la rigidez del sistema escolarizado.
-
Se establece laCoordinación de la Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED)con el propósito fundamental de la reestructurar a la Coordinación para redefinir las funciones de las direcciones y la creación del Consejo Asesor, así como revisar y actualizar el Estatuto del Sistema de la Universidad Abierta, los reglamentos y las normas aplicables.
-
El ITESM funda el Sistema de Educación Interactiva por Satélite (SEIS), que tenía el objetivo de capacitar con estudios de posgrado a los profesores de todos los campus a través de una red satelital desde Monterrey y Cd. De México.
-
Se estableció la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia (CIIEAD),para coordinar los diversos sistemas y facilitar su interrelación y el planeamiento conjunto
-
Se crea la red EDUSAT es un sistema de televisión con señal digital comprimida que se transmite vía satélite
-
ANUIES aprueba el plan maestro de educación superior abierta y a distancia
-
La SEP establece elPrograma de Educación Abierta y Distancia (ESAD) como respuesta al plan dedesarrollo educativo del país
-
Conformación de la Universidad Abierta y Distancia de México (UnADM), antes llamada ESAD.
-
Educación a distancia en Pandemia, el gobierno mexicano lanza el programa "Aprendiendo en casa"