-
http://mail.udgvirtual.udg.mx/biblioteca/bitstream/123456789/1355/1/Una_historia_de_la_educacion_a_distancia_en_Mexico.pdfSe establecen las “Leyes y reglamentos para el arreglo de la instrucción pública en el Distrito Federal y los territorios federales”, con el objetivo de alfabetizar a la población adulta que carecía de cualquier tipo de educación. Aunque era un sistema presencial, tiene los primeros rasgos característicos de una educación a distancia.
-
Una historia de la educación a distancia en México
La educación extraescolar basada en sistemas abiertos apareció por primera vez en la Ley Orgánica de la Educación Pública, con el nombre de Misiones Culturales. -
La educación superior pública a distancia en México Sus principales desafíos y alternativas en el siglo xxi
Se crea el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) fue creado en bajo la lógica internacional de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Educación, la Ciencia y la Cultura; de mejorar la educación en los países latinoamericanos a través de los medios y recursos audiovisuales. -
La educación superior pública a distancia en México Sus principales desafíos y alternativas en el siglo xxiLa educación pública en México tiene su referente histórico con el programa nacional de Telesecundaria. -
http://148.206.107.15/biblioteca_digital/articulos/3-580-8251lgk.pdf
Con la creación del Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación (CEMPAE), se implanta el primer modelo de un sistema abierto dirigido a los niveles educativos básicos. -
http://tutorunah.wikispaces.com/file/view/Historia+de+la+Educaci%C3%B3n+a+Distancia.pdf
La educación superior aparece, mediante la creación del Sistema de Universidad Abierta (SUA) de la UNAM. -
Una historia de la educación a distancia en México
Se crea la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), ofreciendo educación superior presencial, desarrollo un Sistema Educativo a Distancia (SEAD), para la formación de docentes que no pueden o no desean asistir a clases regulares. -
Una historia de la educación a distancia en México
Se reconoce de forma legal la modalidad de educación abierta en la Ley Federal de Educación. -
Antecedentes de la educación a distancia
e crea el Sistema de Enseñanza Abierta (SEA), extensión del colegio de bachilleres que daba servicio de consultoría presencial, telefónica o postal. -
Una historia de la educación a distancia en México
El Instituto Politécnico Nacional inicia el Sistema Tecnológico Abierto, -
Una historia de la educación a distancia en México
La dirección General de Institutos Tecnológicos inicio un sistema denominado Tecnológico Abierto, con la finalidad de atender una población de trabajadores imposibilitada de someterse a la rigidez del sistema escolarizado. -
Antecedentes de la Educación a distancia
El gobierno federal crea el Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos. -
La educación superior pública a distancia en México Sus principales desafíos y alternativas en el siglo xxi
Se incluye en el Plan Nacional de Educación Superior por primera vez un apartado sobre la educación a distancia como una forma alternativa de educación. -
La educación superior pública a distancia en México Sus principales desafíos y alternativas en el siglo xxi
Se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) proyecto de educación a distancia desarrollado en México que pretende extender la educación por medios disponibles. -
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN MÉXICO
Desaparece el Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos. -
La educación superior pública a distancia en México Sus principales desafíos y alternativas en el siglo xxi
Se inician las reuniones de educadores a distancia en México en un intento por intercambiar y evaluar experiencias. -
La educación superior pública a distancia en México Sus principales desafíos y alternativas en el siglo xxi
La formación y la capacitación en línea comenzaron a ser protagonista sobre todo en el terreno de las empresas y universidades corporativas. -
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN MÉXICO
Surge la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia (CIIEAD) -
La educación superior pública a distancia en México Sus principales desafíos y alternativas en el siglo xxi
La Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey fue la primera en utilizar por primera vez el internet en sus programas de maestría, incorporando en uso del correo electrónico y páginas Web. -
Antecedentes históricos de la educación a distancia
La UNAM desarrolló el Programa Universidad en Línea (PUEL) para la educación a distancia basada solamente en internet. -
La educación superior pública a distancia en México Sus principales desafíos y alternativas en el siglo xxi
Surge la formación en línea o eLearning en el ámbito de empresas tales como AENA, Alcatel, Oracle, IBM, que empezaron a capacitar a su personal a través de sus redes de intranet. -
La educación superior pública a distancia en México Sus principales desafíos y alternativas en el siglo xxi
El Tecnológico de Monterrey creó el Campus en Línea de la Universidad TecMilenio, para ofrecer bachillerato, estudios profesionales y maestría en línea a través de la plataforma Blackboard. -
Una historia de la educación a distancia en México
La UNAM adopta Moodle como la plataforma tecnológica para desarrollar la oferta en educación a distancia. -
Antecedentes históricos de la educación a distancia.
El Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) inició con seis licenciaturas en línea y con una matrícula cercana a los 300 alumnos. -
La educación superior pública a distancia en México Sus principales desafíos y alternativas en el siglo xxi
Se crea el Espacio Común de Educación a Distancia (ECOESAD), con la participación de las universidades públicas más notables del país y con la UNAM a la cabeza, tiene por objetivo fortalecer y ampliar la oferta educativa en línea. -
La educación superior pública a distancia en México Sus principales desafíos y alternativas en el siglo xxi
La SEP arrancó el sistema de Educación Superior Abierto y a Distancia (ESAD), apoyado en el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica.