-
Abigail Huitzil De Huerta.
Edson Andre Vásquez Solar. -
-
Gall Consideró que las dificultades de lectura se debían a un conflicto interhemisférico producido por la ausencia de dominancia cerebral que producía tartamudeo o inversión en las sílabas y letras.
-
Broca señaló que un área en el lóbulo estaba implicada en la comprensión verbal y la asociación de sonidos.
-
Berlín empleo por primera vez el terminó dislexia.
-
Wernicke describió otra zona del cerebro situada en el lóbulo temporal a la que se le atribuye a la comprensión verbal auditiva y la comprensión y asociación de sonidos.
-
Fornald y Keller crearon un método cinestésico de enseñanza de la lectura, en el que el niño debe utilizar el tacto y el movimiento muscular.
-
-
Gertsmann describió el síndrome de su nombre(discalculia).
-
Helmer Mykiegust realizó estudios en el ámbito de la psicología de la sordera y afasia infantil. .
-
William Cruickshank desarrolla trabajos en el campo de la neurología con paralíticos cerebrales y otros daños cerebrales.
-
Padres y educadores crean asociaciones locales que otorgan clases complementarias a sus hijos con problemas de aprendizaje apoyando la educación impartida en el aula común.
-
-
Kephart confecciona el programa de desarrollo motor.
-
se crea el comité llamado nacional joint committee on learning disability para dar respuesta a nivel nacional a las dificultades de aprendizaje.
-
Hallahan y Kauffman poner un enfoque conductual de las dificultades en el aprendizaje.
-
el número de estudiantes con dificultades de aprendizaje aumentan las matrículas en servicios especiales y escuelas públicas.
-
Warnock incorpora el concepto "necesidades educativas especiales" a la dificultad de aprendizaje.
-
Comienza el estudio formal de las dificultades de aprendizaje y se forma la Constitución de la learning disability association of America.
-
-
Feuerstein creó un modelo de las funciones cognitivas explicativo de las dificultades de aprendizaje.
-
La NJCLD Crea una definición más operativa de las dificultades de aprendizaje, que logró cierto consenso en la comunidad científica.
-
Worel y Nelson crean los programas de desarrollo individual (PDI).
-
Charles E. Osgood describió el modelo clínico de las afasias.
-
Rourke propone un enfoque neuropsicologico de las DA.
-
Proponen que el concepto de "necesidades educativas especiales " sea sustituido por el término de "barreras para el aprendizaje y la participación". ya que la inclusión implica identificar y minimizar esas barreras que pueden estar impidiendo el acceso o limitar la participación del alumnado dentro del centro educativo
-
El término de barreras resalta “que es el contexto social, con sus políticas, sus actitudes y sus prácticas concretas, el que, en buena medida, crea las dificultades y los obstáculos que impiden o disminuyen las posibilidades de aprendizaje y participación de determinados alumnos”
-
Estimulación del Rápido crecimiento de los servicios para la atención de niños con DA en las escuelas.
-
Metodológicas: Trabajo individualizado, alejado de la realidad.
Actitudes: los docentes NO tienen elementos suficientes.
Organización: Alumnado y Organización.
La sociedad tenia prejuicios. -
Organización: Cambios abruptos de actividades y desorden e indisciplina.
Pedagógicas: Enseñanza homogeneizada.
Actitudes: Rechazo, discriminación y sobreprotección.
Ideología: la persona no es capaz y no tiene sentido que lo consiga. -
Prevalece la idea de sustituir el concepto de necesidades educativas especiales (NEE), ya que este concepto asocia la deficiencia o la discapacidad como la causa principal de las dificultades educativas, sin considerar aquellos aspectos que interactúan con las condiciones personales y sociales; es decir, los contextos.
-
Actitudes: De rechazo, segregación y exclusión.
Pedagogía: Concepción de acciones y prácticas NO correspondían al ritmo y estilo de aprendizaje. Se planeaban actividades para grados inferiores. -
Cultura: La forma de actuar de los actores que los rodean influye.
Políticas: Normatividad y legislación de las instituciones educativas.
Práctica: Escuela Inclusiva
-Identificación de las BAP( Barreras para el aprendizaje y la participación).
La Población vulnerable tendrán mayor oportunidad de desarrollar sus habilidades cognitivas.
Se impacta en todo el alumnado, ya que el principio de la inclusión es el reconocimiento de la diversidad. -
Aguilera, A. (2003) La historia de las dificultades del aprendizaje. En Cejudo, J. (Ed.), Introducción a las dificultades del aprendizaje (pp. 1-38). España: McGraw-Hill. - PICASIO, J (2010) Manual de dificultades de aprendizaje, lenguaje, lecto- escritura y matemáticas (Ed.) Narcea España.