-
Siendo el recuros contable más antiguo, Mesopotamia tenia una tablilla de barro con datos contables
-
Se originaron los primeros vestigios de organización bancaria, situado en el templo rojo de Babilonia
-
Se origina el código de Hammurabi, en la cual se mencionan practicas contables.
-
El mercado de bienes del reinado de Alejandro Magno creció hasta cubrir la península báltica, Egipto y parte de la Asia menor, originando ejercitar un adecuado control de las operaciones por medio de anotaciones.
-
Ansaldus Boilardus Notario Genovés repartio beneficios que arrojo una asociación comercial distribución basada en el saldo de una cuenta de ingresos y egresos dividida en proporción a sus inversiones.
-
Los libros de francesco Datini muestran la imagen de una contabilidad de partida doble que involucra por primera vez cuentas patrimoniales propiamente dichas.
-
Fray Lucas de Paciolo publica el tratado suma de aritmética, geometría proportioni et proportionalita. Considero que la contabilidad en su aplicación requiere conocimiento matemático. Teniendo una frase "No hay deudor sin acreedor".
-
Benedetto Cotrugli Rangeo, se le considera como pionero en el estudio de la partida doble.
-
Surgen los centros mercantiles profesionales e independientes con funciones orientadas primordialmente a vigilar y revisar la veracidad de la información contable.
-
Edmond de grange distinguió dos clases de cuentas, unas deudoras y acreedoras y otras que representaban al propietario.
-
Se origina el diario mayor único, el sistema centralizador, la mecanización y la electrónica contable incluyendo nuevas técnicas relacionadas a los costos de producción
-
La contabilidad transiciona a una gran era de cambios debido a las especulaciones sobre la naturaleza de las cuentas, constituyendo escuelas como la personalista, del valor, la abstracta, la jurídica, entre otras...
-
Se comenzó a llevar a acabo una serie de inventos e innovaciones tecnológicas en la industria y la agricultura. La contabilidad paralela a ese desarrollo se institucionalizo constituyéndose en una actividad académica en la universidad de Pennsylvania en 1881 y reconocida como gremio profesional a través de la American Association of public accounts.