Images (1)

HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN (Evolución, inventos y personajes)

  • Period: to

    Historia de la computación

    La historia de la computadora es el recuento de los eventos, innovaciones y desarrollos tecnológicos del campo de la informática y la automatización, que dieron origen a las máquinas que conocemos como computadoras, computadores u ordenadores. Repasar cómo con el paso del tiempo se ha mejorado y actualizado hasta alcanzar las versiones miniaturizadas y veloces del siglo XXI.
  • Blaise Pascal (1623–1662)

    Blaise Pascal (1623–1662)

    Fue un matemático francés que inventó su famosa Pascalina. Esta máquina mecánica estaba conformada por engranes y ruedas, que permitían sumar o restar. Tenía 8 ruedas (6 para los enteros y 2 para los decimales) cada una con el número del 0 al 9; la Pascalina al momento de sumar el 1 al 9, la rueda que contenía el 9 se convertía en un 0, y la rueda vecina a la izquierda se movía de la posición inicial 0 al 1, dando 10 nuestra suma.
  • Máquina analítica

    Máquina analítica

    Este diseño fue una evolución de su anterior Máquina Diferencial y sentó las bases de las computadoras modernas, con una unidad lógica aritmética, una unidad de memoria y la capacidad de ser programada mediante tarjetas perforadas.
  • Máquina de Turing

    Máquina de Turing

    Alan Turing presentó su Máquina de Turing, un modelo teórico fundamental para la computación moderna.
  • Alonzo Church (1904 – 1995)

    Alonzo Church (1904 – 1995)

    Introdujo el cálculo lambda en la década de 1930, publicando su trabajo en un artículo en 1936, como parte de sus investigaciones sobre los fundamentos de las matemáticas y para definir formalmente el concepto de función computable. Gracias a esto se le considera el responsable de crear el concepto de computación, ya que fue el primero que describió este concepto en su sistema de nombre “Calculo Lambda” (con ayuda de Stephen Kleene).
  • Alan Turing (1912–1954)

    Alan Turing (1912–1954)

    Al igual que Church, Alan Turing (alumno del primero) creó su sistema para resolver el decimo problema de Hilbert. La maquina funcionaba por medio de una tabla de reglas las cuales se aplican dependiendo el estado en que se encuentre la cinta. Este modelo teórico de computación que vio luz en 1936 logró simular cualquier algoritmo informático, sentando las bases para la informática moderna y todo el manejo que realiza el CPU de las computadoras hoy en día.
  • Period: to

    Primera Generación

    Los primeros computadores surgieron como máquinas de cálculo lógico, debido a las necesidades de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Estaban basadas electrónicamente en válvulas y tubos al vacío. Podían programarse mediante un conjunto de instrucciones simples, que debían suministrarse al sistema a través de tarjetas perforadas de papel o de cartón, como en el invento de Babbage.
  • La Z3

    La Z3

    Konrad Zuse finalizaba la construcción de la Z3, la primera computadora digital y programable.
  • ENIAC

    ENIAC

    Se completa la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), la primera computadora electrónica de propósito general, que consistía en 18.000 tubos al vacío que llenaban un cuarto entero.
  • Jhon Von Neumann (1903–1957)

    Jhon Von Neumann (1903–1957)

    Su contribución en la computación radica en la Arquitectura de von Neumann. Esta arquitectura se basa principalmente en la unidad aritmético-lógica (ALU) que realiza los cálculos aritméticos, la unidad de control que se encarga de ir a la memoria principal por instrucciones para realizar, una memoria principal que sirve para almacenar datos temporalmente, el sistema de entrada/salida y el bus de datos que hace la comunicación de los datos en los distintos componentes.
  • UNIVAC I

    UNIVAC I

    La UNIVAC I es entregada al gobierno de EE.UU. y a las empresas, siendo la primera computadora comercial exitosa.
  • Period: to

    Segunda Generación

    La segunda generación representó un cambio importante, ya que se sustituyeron las válvulas de vacío por transistores, permitiendo hacer las máquinas mucho más pequeñas y reduciendo además su consumo eléctrico.
    Estas fueron, también, las primeras máquinas en disponer de un lenguaje de programación, como el célebre FORTRAN. Así, pronto se hizo obsoleto el sistema de las tarjetas perforadas.
  • El primer lenguaje de programación

    El primer lenguaje de programación

    Apareció FORTRAN, acrónimo de The IBM Mathematical Formula Translation, desarrollado como el primer lenguaje formal de programación, o sea, el primer programa diseñado para fabricar programas computacionales, por los programadores de IBM, liderados por John Backus.
  • La IBM 704

    La IBM 704

    IBM introduce la IBM 704, una de las primeras computadoras con transistores. Fue una computadora pionera producida en masa, la primera en incluir hardware de punto flotante y memoria de núcleo magnético, la cual la hacía mucho más confiable que sus predecesoras.
  • El circuito integrado

    El circuito integrado

    Se presenta el Circuito Integrado (IC), un avance crucial que permitió la miniaturización de los componentes electrónicos.
  • IBM 1401

    IBM 1401

    Este sistema, a menudo comparado con el "Modelo T de la informática" por su popularidad y accesibilidad, se utilizaba principalmente para procesamiento de datos comerciales, leyendo y escribiendo datos en tarjetas perforadas.
  • Period: to

    Tercera Generación

    El salto a la tercera generación estuvo determinado por la invención de los circuitos integrados: permitieron aumentar a capacidad de procesamiento de las máquinas y por si fuera poco reducir sus costos de fabricación.
    Se trataba de circuitos impresos en pastillas de silicio, con pequeños transistores y semiconductores incorporados. Este fue el primer paso hacia la miniaturización de las computadoras.
  • La primera red informática

    La primera red informática

    La primera red de computadores del mundo fue ARPANET, creada en 1968 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Sirvió de plataforma rápida de intercambio de información entre instituciones educativas y estatales, con fines probablemente militares.
    Esta red se desarrolló, actualizó y eventualmente se convirtió en la columna vertebral de internet, abierta ya al público en general, al menos hasta 1990.
  • La primera computadora moderna

    La primera computadora moderna

    La primera computadora moderna apareció en otoño de 1968, como un prototipo presentado por Douglas Engelbart. Tenía por primera vez un ratón o puntero, y una interfaz gráfica de usuario (GUI), cambiando para siempre el modo en que los usuarios y los sistemas computarizados interactuarían en adelante. Los modelos de Apple y luego de Windows fueron versiones posteriores de este primer prototipo.
  • El primer microprocesador: Intel 4004

    El primer microprocesador: Intel 4004

    Es el primer microprocesador comercialmente disponible del mundo y fue un hito en la historia de la informática, ya que redujo la capacidad de cálculo de una gran habitación en un pequeño chip.
  • Los disquetes Floppy

    Los disquetes Floppy

    El primer dispositivo de intercambio de información entre un computador y otro. Creados en 1971 por IBM. Eran cuadrados negros de plástico flexible, en el medio de los cuales había un material magnetizable que permitía grabar y recuperar información. Hubo varios tipos de disquetes: 8 pulgadas, 5 ¼ pulgadas, 3 ½ pulgadas.
    También hubo versiones de alta y baja densidad, y numerosas variantes de casetes. Estos fueron reemplazados por el pendrive o memoria flash removible en el cambio de siglo.
  • Dennis Ritchie (1941–2011)

    Dennis Ritchie (1941–2011)

    Conocido por crear junto a Ken Thompson el sistema operativo de nombre Unix, que desencadenó su uso por la mayoría de personas como Linux, Android, IOS, etc. Pero además de eso Dennis creo (antes que Unix) el lenguaje de programación más conocido en el mundo, el lenguaje C, ideal para sistemas operativos, sistemas embebidos, compiladores y otros softwares de sistema gracias a su eficiencia, portabilidad y control de bajo nivel sobre el hardware.
  • Period: to

    Cuarta Generación

    La paulatina integración de los anteriores componentes electrónicos propició la aparición de los microprocesadores: nuevos circuitos integrados que reúnen todos los elementos fundamentales de la computadora y que empezaron pronto a llamarse chips.
    Gracias a ellos, las computadoras podían descentralizar sus operaciones lógico-aritméticas. A esta generación pertenecieron las primeras computadoras personales o PC.
  • Altair 8800

    Altair 8800

    Se presenta el Altair 8800, uno de los primeros kits de microcomputadora, que se convierte en el primer gran éxito en la era de las computadoras personales.
  • Apple I: la primera computadora personal

    Apple I: la primera computadora personal

    El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak. Marcó el comienzo de la revolución de las computadoras personales.
  • Period: to

    Quinta Generación

    Se presenció (hasta ahora) la más enorme diversificación en el ámbito de la computadora de toda su historia. Se hizo portátil, liviana y cómoda, e incluso expandió sus fronteras de uso gracias a la posibilidad de las redes informáticas.
    La velocidad de procesamiento, la versatilidad y la comodidad convergieron tanto en el mundo de la computadora, permitiéndole fusionarse con los teléfonos (dando nacimiento al Smartphone) y con otros muchos formatos diferentes.
  • IBM PC

    IBM PC

    IBM lanza la IBM PC, con la que se establece el estándar para las computadoras personales, popularizando la arquitectura de 16 bits y los sistemas operativos como MS-DOS.
  • El primer Windows

    El primer Windows

    Windows 1.0, lanzado el 20 de noviembre de 1985. Funcionaba como una interfaz gráfica para el sistema operativo MS-DOS. Aunque era una interfaz innovadora con programas como el Bloc de notas, la calculadora y el juego Reversi, no permitía que las ventanas se superpusieran y fue criticado por no cumplir las expectativas de los usuarios y por problemas de rendimiento
  • World Wibe Web

    World Wibe Web

    Se presenta la World Wide Web (WWW), una tecnología desarrollada por Tim Berners-Lee que transforma Internet y la computación.
  • La aparición de Linux

    La aparición de Linux

    Linux apareció en 1991, cuando el estudiante de informática finlandés Linus Torvalds comenzó a desarrollar un nuevo núcleo de sistema operativo, inspirado en el sistema Minix y el proyecto GNU, para su ordenador personal. El 25 de agosto de 1991, Torvalds anunció su proyecto en un grupo de noticias de Internet, y la primera versión del código fuente, Linux 0.01, fue publicada el 17 de septiembre de 1991. que más tarde se convirtió en un sistema operativo de código abierto muy popular.
  • El Windows que dió paso al éxito: Windows 95

    El Windows que dió paso al éxito: Windows 95

    Lanzado por Microsoft en 1995. Logró marcar un hito en la informática personal al introducir innovaciones clave como el Menú Inicio, la Barra de Tareas y nombres de archivo largos, mejorando significativamente la facilidad de uso y la estabilidad respecto a su predecesor, Windows 3.1. Aunque funcionaba sobre MS-DOS, introdujo compatibilidad con aplicaciones de 32 bits y fue el primer Windows con acceso a Internet, siendo reemplazado por Windows 98 y finalizando su soporte en 2001.
  • La irrupción de las redes sociales

    La irrupción de las redes sociales

    Se lanza Facebook por Mark Zuckerberg y sus compañeros de Harvard, cambiando para siempre las redes sociales.
  • IA, primera aparición

    IA, primera aparición

    IBM presenta Watson, una inteligencia artificial que ganó el concurso de televisión Jeopardy, mostrando avances importantes en procesamiento de lenguaje natural.
  • El navegador Chrome

    El navegador Chrome

    Google lanza su sistema operativo basado en la web, Chrome OS.
  • Period: to

    Sexta Generación

    Esta generación aún se encuentra en desarrollo y se proyecta como la era de las computadoras inteligentes en base a redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales", que combinan IA y superconductores para lograr alto rendimiento y eficiencia energética. Sus características esperadas incluyen el procesamiento rápido de grandes datos, comprensión del lenguaje natural, capacidad de aprendizaje y automejora, y el uso de tecnologías como la computación cuántica, nanotecnología y robótica.
  • Popularidad en la nube

    Popularidad en la nube

    La computación en la nube alcanza su punto máximo con el auge de servicios como Amazon Web Services (AWS), Google Cloud y Microsoft Azure, transformando las infraestructuras tecnológicas en empresas de todo el mundo.
  • Hoy en día: La IA en todas partes

    Hoy en día: La IA en todas partes

    Hoy en día, la IA es una tecnología integrada en múltiples facetas de la vida cotidiana y empresarial, impulsando desde la automatización de procesos hasta diagnósticos médicos y vehículos autónomos. Caracterizado por el uso de algoritmos de aprendizaje profundo para procesar datos, mejorar la eficiencia y ofrecer soluciones cada vez más personalizadas.