-
En la Roma antigua, en las XII Tablas (siglo V a.C.) se ven consagradas la venganza privada
-
Primer período de formación del Derecho Penal, impulso de la venganza de todas las actividades provocadas por un ataque injusto
-
A la vengan za privada se le conoce también como venganza de sangre, pues se origino por el homicidio y las lesiones, delitos por su naturaleza denominados de "sangre"
-
Esta formula de ojo por ojo y diente por diente del talión se genero por la excesiva venganza, causando males mayores; con esto el grupo sólo reconocía al ofendido el derecho de causar un mal de igual intensidad al sufrido.
-
Según el ofensor podía comprar al ofendido o a su familia el derecho de venganza
-
La historia de la humanidad se divide en dos etapas importantes: antes de Cristo y después de Cristo. Algunos pueblos se convirtieron al Cristianismo y como resultado de esto, el ser humano centra su atención en un Dios todopoderoso. . La venganza, entonces, se torna divina y por eso los jueces y tribunales juzgan en nombre de ella las conductas que dañan, no a la sociedad sino a esa divinidad.
-
Se inicia la distinción entre delitos públicos y privados, según el hecho lesiones de manera directa los intereses de los particulares o el orden público.
-
En esta etapa evolutiva del Derecho Penal, la justicia represiva es manejada generalmente por la clase sacerdotal. Se perfila de manera clara en el pueblo Hebreo.
-
Los tribunales juzgan en nombre de la colectividad y se imponen penas cada vez más crueles e inhumanas.