Cienciaa

Historia de la ciencia

  • Desarrollo de la metalurgía
    3500 BCE

    Desarrollo de la metalurgía

    Los sumerios, una antigua civilización mesopotámica que floreció en la región que hoy corresponde a Irak entre el 3500 a.C. y el 1900 a.C., jugaron un papel importante en el desarrollo de la metalurgia. La metalurgia, que implica el procesamiento y la manipulación de metales, comenzó a desarrollarse en Mesopotamia durante este período.
  • Matemática usada para calcular áreas en Egipto
    3000 BCE

    Matemática usada para calcular áreas en Egipto

    Matemática usada para calcular áreas en Egipto
  • Contribuciones a la ciencia
    2998 BCE

    Contribuciones a la ciencia

    Siglo III a.C. Arquímedes de Siracusa hizo importantes contribuciones a la geometría y la mecánica, incluyendo el principio de la palanca y el cálculo de pi.
  • Calendario lunar babilónico
    2500 BCE

    Calendario lunar babilónico

    Los babilonios tenían un calendario lunar que era fundamental en su vida cotidiana y sus actividades religiosas y agrícolas. Este calendario estaba basado en las fases de la Luna y se usaba para determinar fechas y eventos importantes.
  • Aportes de filósofos griegos destacados
    1000 BCE

    Aportes de filósofos griegos destacados

    Tales de Mileto, Anaximandro, Pitágoras..
    -Cosmología.
    -Evolución desde el mar.
    -Materia elemental.
    -Reinos de los elementos.
  • Siglo VI a.C. - Siglo V a.C.:
    600 BCE

    Siglo VI a.C. - Siglo V a.C.:

    Siglo VI a.C. - Siglo V a.C.:ales de Mileto, considerado uno de los primeros filósofos de la ciencia, propuso explicaciones naturales para eventos en lugar de atribuirlos a causas divinas.
  • Tornillo de Arquímedes y otros grandes aportes
    201 BCE

    Tornillo de Arquímedes y otros grandes aportes

    El tornillo de Arquímedes, también conocido como tornillo sin fin, es una invención atribuida al antiguo matemático griego Arquímedes. Aunque no existe una fecha exacta conocida para su invención, se cree que Arquímedes desarrolló esta máquina durante el siglo III a.C., en la antigua ciudad griega de Siracusa, que estaba situada en lo que hoy es Sicilia, Italia.
  • Siglo II
    200 BCE

    Siglo II

    Claudio Ptolomeo desarrolló su modelo geocéntrico del universo, que dominó la astronomía durante más de mil años.
  • 1201

    Aportes de Alberto Magno

    Alberto Magno realizó observaciones y estudios sobre la naturaleza, incluyendo la botánica y la zoología. Sus escritos incluyen descripciones detalladas de plantas y animales, y contribuyeron al conocimiento científico de su época.
    1201 hasta el año 1300
  • Principio de Ochman
    1303

    Principio de Ochman

    El principio de Ockham establece que, en igualdad de condiciones, la explicación más simple o la solución más sencilla suele ser la correcta. En otras palabras, cuando se enfrentan a varias explicaciones posibles para un fenómeno o un problema, los individuos deben preferir la explicación que involucre la menor cantidad de suposiciones o hipótesis adicionales.
  • Creación de la imprenta
    1500

    Creación de la imprenta

    Johannes Gutenberg inventó la imprenta de tipos móviles, lo que facilitó la difusión de la información científica
  • El renacimiento
    1500

    El renacimiento

    El Renacimiento, un período de florecimiento cultural y científico que abarcó aproximadamente desde el siglo XIV hasta el siglo XVII, fue una época en la que se produjeron importantes avances en muchas áreas del conocimiento, incluyendo las ciencias sociales.
  • Period: 1500 to

    La Revolución Científica:

    La Revolución Científica: Copérnico propuso el modelo heliocéntrico, Galileo Galilei realizó observaciones astronómicas con el telescopio, Kepler formuló sus leyes del movimiento planetario, y Newton desarrolló su ley de la gravitación universal.
  • Da Vinci
    1510

    Da Vinci

    Leonardo realizó estudios detallados de la anatomía humana, diseccionando cadáveres humanos y dibujando diagramas precisos de estructuras anatómicas como músculos, esqueleto y órganos. Sus estudios anatómicos sentaron las bases para el conocimiento posterior en este campo.
  • Niccolò Machiavelli
    1513

    Niccolò Machiavelli

    Machiavelli fue un diplomático y filósofo político italiano. Su obra más influyente, "El Príncipe", escrita en 1513, es un tratado sobre la política y el poder que exploró temas como el realismo político y la relación entre gobernantes y súbditos
  • Da Vinci y sus inventos
    1516

    Da Vinci y sus inventos

    Leonardo diseñó una amplia variedad de máquinas e inventos, incluyendo máquinas voladoras, submarinos, máquinas de movimiento perpetuo y dispositivos de elevación.
  • La Geometría de Descartes

    La Geometría de Descartes

    René Descartes, un filósofo y matemático francés, no inventó la geometría, pero hizo importantes contribuciones al campo de la geometría analítica. En su obra "La Geometría" (también conocida como "La Geometría de Descartes"), publicada en 1637, Descartes introdujo un sistema de coordenadas cartesianas que revolucionó la geometría y la matemática en general.
  • Fundación de la "Royal Society of London for Improving Natural Knowledge"

    Fundación de la "Royal Society of London for Improving Natural Knowledge"

    Fundación de la "Royal Society of London for Improving Natural Knowledge"
  • Newton

    Newton

    Isaac Newton no "inventó" su teoría, pero formuló sus leyes del movimiento y la ley de la gravitación universal en el siglo XVII. Las leyes del movimiento de Newton se presentaron en su obra "Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica"
  • Taxonomía

    Taxonomía

    Carl Linnaeus estableció el sistema de clasificación binomial para la nomenclatura de especies (taxonomía)
  • Antoine-Laurent de Lavoisier

    Antoine-Laurent de Lavoisier

    Antoine-Laurent de Lavoisier desarrolló sus teorías y realizó sus investigaciones en química a lo largo de las últimas décadas del siglo XVIII. Su trabajo más influyente, incluyendo la formulación de la ley de conservación de la masa, se publicó en su obra "Elementos de química" (Elementaires de Chimie), que fue publicada por primera vez en 1789
  • Alessandro Volta y la pila

    Alessandro Volta y la pila

    Hizo sus aportes más significativos en la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Uno de sus logros más destacados fue la invención de la primera pila eléctrica, también conocida como la "pila voltaica" o simplemente la "pila". Volta presentó su invento en 1800.
  • El origen de las especies

    El origen de las especies

    Charles Darwin publicó "El origen de las especies", presentando la teoría de la evolución por selección natural. Gregor Mendel formuló las leyes de la herencia genética.
  • La relatividad especial y general

    La relatividad especial y general

    Albert Einstein desarrolló la teoría de la relatividad especial y general, transformando la física moderna. Marie Curie hizo importantes descubrimientos en radioactividad.
  • Informática Moderna a partir del 1960 hasta 1970

    Informática Moderna a partir del 1960 hasta 1970

    El desarrollo de la informática moderna y la creación de ARPANET, el precursor de Internet.
  • Revolución de la informática desde 1901 hasta el año 2000

    Revolución de la informática desde 1901 hasta el año 2000

    Revolución de la informática y la tecnología, con desarrollos como la creación de los primeros ordenadores y el surgimiento de la biotecnología
  • Biotecnología

    Biotecnología

    Surgimiento de la biotecnología moderna, incluyendo la ingeniería genética.
  • Inicio del Proyecto del Genoma Humano

    Inicio del Proyecto del Genoma Humano

    Inicio del Proyecto del Genoma Humano, que culminó en la secuenciación completa del genoma humano en 2003
  • Avances significativos en inteligencia artificia

    Avances significativos en inteligencia artificia

    Avances significativos en inteligencia artificial, aprendizaje profundo y tecnología espacial, incluyendo la exploración de Marte.