-
Observó la estructura de una sección de árbol de corcho con ayuda de un microscopio crudo de luz.
Hooke describió que podía ver claramente pequeños espacios rodeados de paredes, irregulares y no profundos a los cuales llamó CÉLULAS, por su parecido a los dormitorios deonde vivían los monjes (Cell en Latin). -
Utilizando diseños descritos por Hooke, Leeuwenhoek construyó sus propios micrscopios fabricando cada elemento a mano, desde las lentes hasta los tornillos.
-
En Transacciones Filosóficas de la Sociedad Real, van Leeuwenhoek anotó las observaciones obtenidas de muestras del lago Berkelse Meer.
Describió la morfologia y movimiento de microorganismos que se puede asumir como protozoos. -
En una atmosfera altamente religiosa era dificil desarrollar teorias acerca del origen de la vida que no se vincularan a la Creación Divina, por lo que en este período los científicos se suscribieron a la Teoría de la Generación Espontanea.
-
En su trabajo Investigaciones microscópicas sobre la Conformidad en la Estructura y Crecimiento de Plantas y Animales hizo la primera declaración en la teoría celular: Todos los seres vivos están compuestos de células y productos celulares.
-
Desafió la generación espontánea con el concepto de biogénesis, con la afirmación de que las células vivas sólo podían surgir de células preexistentes.
-
Demostró que los microorganismos están presentes en el aire y pueden contaminar soluciones estériles pero que el aire per se no crea los microbios.
-
Creó un sistema de clasificación basado en la organización celular de los microorganismos, los agrupo en tres dominios: Bacterias, Archaea y Eukarya
-
Bióloga evolutiva. Describió la teoría del origen de las células eucariontes.