800 5968c40810c47

Historia de la Capacitación:

  • Antigüedad (antes del siglo XV)
    206 BCE

    Antigüedad (antes del siglo XV)

    Época primitiva: La capacitación era empírica. Las personas aprendían por imitación y experiencia directa (por ejemplo, los cazadores enseñaban a los jóvenes mediante la práctica). Civilizaciones antiguas (Egipto, Grecia, Roma, China): Se institucionaliza la enseñanza de oficios y artesanías. En Roma, los gremios de artesanos formaban aprendices bajo un maestro. En China, el entrenamiento militar y administrativo era clave para el servicio público
  • Siglo XVIII (1750–1800) – La Revolución Industrial y la formación técnica

    Siglo XVIII (1750–1800) – La Revolución Industrial y la formación técnica

    La Revolución Industrial transformó la producción artesanal en industrial, lo que generó la necesidad de capacitar obreros para manejar maquinaria
    Nace la idea de que la educación técnica impulsa el progreso económico y social.