-
Los peruanos veíamos la esencia de la cultura europea. París era el ejemplo más claro que nos servía como referencia de algo que ahora es mucho más grande y elemental en nuestra cultura. Música criolla creada a partir de géneros como el vals, polca y marinera.
-
Por lo menos en 1920, los limeños preferían música extranjera y existía cierto rechazo de las personas oriundas de la capital peruana. Pinglo Alva ayudó a que esta música progresara. Compositor muy reconocido.
-
Es aquí, cuando el estado inserta la fecha del día de la canción criolla. Sin embargo, cuando las personas de clase alta se enteraron, se generó polémica y ellos dudaron de la capacidad de gobernar de las autoridades de tal momento.
-
El vals criollo es mirado por otros ojos en la historia de la música del Perú. Esto se debió gracias a la introducción de otros personajes icónicos de la música peruana y ya no estan rechazada como antes. Personajes como: el Zambo Cavero, Chabuca Granda, etc.