-
El ser humano habitaba en cuevas que le ofrecieran refugio y protección contra los efectos adversos del clima y las bestias, vivía únicamente de la recolección y su única labor era seleccionar aquellos productos que requería para su sobrevivencia
-
Empezaron a existir los aprendices y los gremios, por lo que los artesanos se convirtieron tanto en instructores como en inspectores.
-
Surge el supervisor, por lo que ene esta época se caracterizaba por la inspección y el interés principal era la detección de los productos
-
Aplica la cadena de montaje por primera vez. Esta aplicación tiene efecto trascedentes sobre la vida del hombre
-
Donde la calidad suponía cosa bien a cualquier costo. Los objetivos que perseguían el artesano eran su satisfacción personal y la satisfacción del comprador
-
La estadística entra a formar parte del proceso industrial y aparece el control de calidad
-
Shewhart publicó el primer libro de Control de Calidad Interno para Laboratorios Farmacéuticos
-
Difusor del concepto de calidad total. Tuvo como tarea de mejorar la calidad de las fábricas de armamento durante la segunda guerra mundial.
-
Inicio un precursor de el control de calidad externo.
-
Establece el termino el termino "Sinergia", que alude al efecto multiplicador que se consigue cuando las personas trabajan verdaderamente unidas, escuchándose y ayudándose en la búsqueda de objetivos comunes.
-
Al ser destruida la economía de Japón, el Dr Demin sentó las bases para el retorno exitoso del país.
-
Introducen el control de calidad en los laboratorios clínicos en EUA
-
Enfatizó que el control de la calidad debe realizarse como una parte integral del control administrativo. Se compone de tres tipos; planificación, mejora y control
-
-
-
Desarrollo los círculos de calidad. Los círculos de calidad persiguen como objetivo ultimo la obtención de mejoras en el seno de la empresa
-
Se publico las primeras recomendaciones para establecer las normas de calidad de las pruebas de laboratorio
-
-
Publico "El como detallar los costos de la calidad"
-
Evalúa el cambio médicamente importante de un resultado de laboratorio utilizando la distribución de los resultados de mediciones en individuos sanos, llamados "valores sanos"
-
Se inicia el Esquema Nacional para la Valoración Externa de la calidad en los laboratorios clínicos
-
Establece el control de calidad interno
-
-
En Monterrey se amplían los sistemas administrativos
E departamento de Relaciones Industriales del ITESM pasa a se dependiente de la Unidad de Extensión de Dacs -
Organizo un programa de evaluación externa de la calidad
-
-
En México patrocinaron el Proyecto de Química Clínica
-
Dirige el enfoque de la transición de la economía de la manufactura a la del servicio como una de las áreas de mayor crecimiento.
-
-
Crea el Programa de Evaluación (PECEL) de la calidad Entre Laboratorios
-
-
Recomiendan aceptar coeficientes de variaciones menores a los reportados debido que no contemplan la variación biológica individual
-
Comienza a operar como el primer órgano acreditador en México
-