-
Tratado de medicina más antiguo, escrito por el legendario "Emperador Amarillo" Huang Ti Nei Ching, donde se expone con detalles la teoría y la práctica clásica de la medicina oriental, se refiere a los conceptos anatómicos fisiológicos y patológicos, a la
-
Contiene trece artículos consagrados a la practica de la profesión medica, En la Antigüedad, eran “los dioses” quienes dictaban las leyes a los hombres. Por eso, las leyes eran sagradas.
-
Texto régimen de salud refiere que: son muchas las cosas en que se equivocan los medios, no actúan como debe ser y comenten grandes errores con el pueblo, pese a todo y no muere el enfermo y se salva. Moseh Ben fue un judío sefardí considerado uno de los mayores estudiosos de la Torá en época medieval. Conocido en el judaísmo, y por tanto en hebreo, por el acrónimo Rambam (רמב"ם), ejerció de médico, filósofo, astrónomo y rabino en al-Ándalus, Marruecos y Egipto.
-
En Grecia como Roma, el ejercicio de la medicina fue una actividad social, el Juramento Hipocrático, señalo en esa época las directrices que deberían seguir.
-
Se Firma del decreto SOGC, adoptado formalmente en la ley 2309. Se busca el fortalecimiento de relaciones: facilitar el acceso de la población a servicios de salud eficientes y de calidad, por medio de la formulación de un modelo integral de gestión entre aseguradores y prestadores
-
Al finalizar la edad media, con la llegada del renacimiento, en España se crea el tribunal, fundado en 1447por los Reyes Católicos, con finalidad de dar calidad a la atención sanitaria. Esta institución que paso luego a las colonias Americanas.
-
En el mundo capitalista, desde 1918 en American College of Surrgeons, contaba ya con un programa de estándares voluntarios, diseñados por médicos, para evaluar la calidad de la atención.
-
En Chicago, en 1933, Lee y Jones se pronunciaron en torno a lo que consideraron "Atención Medica Correcta" Se limita a la practica racional de la Medicina, sustentada en la ciencias medicas, hace énfasis en la prevención cooperación entre los profesionales de la medicina y el público.
-
En 1951, teniendo como marco un acuerdo con el American College of Physicians, la American Medical Associatión, se crea la Joint Commission on Acreditation of Hospitals, como una instancia externa destinada a la evaluación de los estándares de calidad en hospitales, en forma voluntaria, con el propósito de autorregularse
-
A partir de 1980 adquiere gran relevancia la figura del Dr. Donabedian en los Estados Unidos de América, con sus trabajos sobre la calidad de la atención, con base en la teoría de sistemas, destacando su volumen de 1984 la calidad de la atención medica.
-
Gestión del Instituto SER y conformación de un grupo gestor. Se realizó la identificación de necesidades para el desarrollo de un modelo de gestión hospitalaria y se presentó la propuesta de un modelo parcial de gestión hospitalaria.
-
Nace el Centro de Gestión Hospitalaria (CGH) y se crea el Convenio de Cooperación para la Mejor Gestión Hospitalaria entre DNP y Colciencias
-
Se realizó el primer Foro: un espacio de sensibilización, reflexión y aprendizaje para el mejoramiento de la calidad en instituciones de salud. Gestión de las primeras Guías de Mejoramiento Continuo y se visualizó la implementación de un modelo de gestión en instituciones públicas y privadas
-
Se crea la de red nacional de investigadores y consultores y nace el Proyecto de Capacitación y Mejoramiento de la Gestión Hospitalaria en los hospitales de Bello, Caldas, Girardota, Itagüí y Sabaneta en Antioquia.
-
Desarrollo de proyectos de formación en métodos y herramientas para mejorar la calidad y eficiencia en IPS.
-
Nace el Premio Calidad Salud Colombia: con el objetivo de la identificación, evaluación y difusión de las mejores prácticas, con el fin de promover la excelencia de las EPS e IPS. Se fortalece la asesoría y acompañamiento a instituciones públicas y privadas del sector mientras se desarrolla de un modelo de gestión integral por calidad para el sector salud. Adicionalmente, nace la Revista Vía Salud, especializada en temas de gestión y calidad
-
Se diseña el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud (SOGC) para Colombia. Así mismo, nace el proyecto Programa de Innovación en Metodología de Gestión en Salud.
-
Se Firma del decreto SOGC, adoptado formalmente en la ley 2309. Se busca el fortalecimiento de relaciones: facilitar el acceso de la población a servicios de salud eficientes y de calidad, por medio de la formulación de un modelo integral de gestión entre aseguradores y prestadores