-
Declaraba que "Si un albañil construye una casa para un hombre, y su trabajo no es fuerte y la casa se derrumba matando a su dueño, el albañil será condenado a muerte".
-
Los inspectores fenicios le cortaban la mano a quien hacía un producto defectuoso, aceptaban o rechazaban los productos, ponían en vigor las especificaciones gubernamentales.
-
Como métodos de calidad comprobaban la medida de los bloques de piedra con un pedazo de cordel.
-
La gran mayoría de las civilizaciones antiguas daban mucha importancia a la equidad en los negocios y sabían como resolver las quejas implicando incluso hasta condenar de muerte o mutilación al responsable.
-
Tras la aparición de los aprendices y gremios, los artesanos se convierten en instructores e inspectores.
Se debió a que estos conocían a fondo su trabajo, sus productos y clientes.
Se empeñaban en que hubiera calidad en lo que hacían.
El gobierno proporcionaba normas
Una persona era la encargada de fijar un patrón de calidad -
Surge la figura de inspector para garantizar que se cumplan los objetivos.
En el proceso productivo el inspector se encargaba principalmente en el proceso final.
Solo cuida el resultado final. -
La producción en masa de productos manufacturados se hizo posible mediante la división del trabajo y la creación de partes intercambiables.
Esto creo problemas para quienes estaban acostumbrados a que sus productos fueran hechos a la medida. -
Comienza a surgir a finales del siglo XIX en los Estados Unidos.
-
Pionero de la administración científica.
Suprimió la planificación del trabajo como parte de las responsabilidades de los trabajadores capataces y la puso en manos de los ingenieros industriales -
Introdujo a la producción de Ford Motor Company la linea de ensamblaje en movimiento, dando como resultado productos de gran tecnología a bajo costo.
Parte de este proceso era una inspección para separar los productos aceptables de los no aceptables.
El responsable de la calidad era el departamento de fabricación.
Eventualmente se creo un puesto de trabajo separado para un inspector jefe de calidad. -
Se le daba el control de calidad al capataz.
-
Surge la figura del supervisor.
A lo largo del proceso productivo se encarga de disminuir los costos, vigila paso a paso el proceso para detectar alguna falla y evitar que continúe en el proceso. -
En este periodo la tecnología industrial cambió rápidamente.
La compañía Bell System y Wester electric estuvieron a la cabeza en el control de la calidad.
Instituyeron un departamento de ingeniería en inspección que se ocupara de los problemas en sus productos y la coordinación entre los departamentos. -
Aquí se cuidaba el inicio y final del proceso productivo e igual el impacto al cliente.
se comenzaron a utilizar instrumentos de medición para la evaluación del producto final y productos intermedios. -
Se fue entendiendo que la calidad no sólo era una cuestión del área productiva, sino que estaban involucradas todas las áreas de la organización.
Con el concepto de cuidado de los proveedores y el involucramiento de todo el personal en la calidad, lo llevaron al concepto de Calidad Total. -
Agrega el término de mejora continua el cual busca ser mejor día a día. Las auditorias internas de calidad toman importancia en las organizaciones.