-
Control estadístico del proceso
El control de calidad se desplaza entonces desde la mera inspección final del producto, al control estadístico del proceso. El fin es determinar cuándo un proceso está sometido a variaciones en su comportamiento, tales que su resultado derivará en producto defectuoso; es decir, fuera de los límites de las especificaciones establecidas en el diseño. -
La Producción en Cadena
Con la introducción de la producción en cadena surge el primer problema de calidad. Esto sucedió con la fabricación del chasis del «Modelo T», de Henry Ford, se pasó de necesitar 728 minutos, a completarlo en sólo 93 -
Estados Unidos
Gran bretaña desarrollo su sistema de normas 6oo mientras Estados Unidos crea el sistema de calidad vigente en el mundo. -
Aseguramiento de la calidad
Sobre la base de los procedimientos de control de calidad, la compañía Bell Telephone creó el primer departamento de aseguramiento de la calidad. -
Edwards Deming
Edwards Deming es invitado por parte de la unión japonesa a impartir una serie de cursos y seminarios. Con ellos promovió el uso del control estadístico de la calidad. Este se había mostrado muy eficaz en la disminución de las causas asignables de variación de los procesos, y en la reducción del personal encargado de efectuar la inspección. -
Joseph M. Juran
Joseph M. Juran visita Japón e imparte una serie de seminarios dirigidos a niveles directivos altos y medios sensibilizándolos acerca de su papel en el control de la calidad. Dando paso a lo que se denominó control total de calidad. -
Definición
Scherkenbach define la Gestión de la Calidad Total, que es una filosofía empresarial que se funda en la satisfacción del cliente: “el proceso empresarial comienza con el cliente. De hecho, si no comienza con el cliente, lo normal es que termine de repente con el cliente”. -
Norma ISO 9001.
Se publica por primera vez la norma ISO 9001. Desde entonces ha sido utilizada por las organizaciones y empresas de todo el mundo para demostrar que ofrecen de forma consistente productos y servicios de buena calidad. -
EFQM
Se crea en Europa la EFQM: European Foundation for Quality Management -
Calidad total
La distinción entre producto y servicio desaparece. No hay diferencias entre el artículo y las etapas que lo preceden; todo forma parte de un nuevo concepto que entra en escena: la Calidad Total, es decir, el proceso en su conjunto. -
Nueva norma ISO
Surge una nueva versión de la norma ISO 9001 con cambios muy prescriptivos. Se centran mucho en empresas grandes de la industria de la fabricación. -
Enfoque de procesos
Versión nueva en la que la norma pasó a ser una norma de gestión de la calidad y no de control de calidad exclusivamente. Se introduce la nueva idea de Enfoque de Procesos. -
Actualidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad resultan hoy en día, una estrategia para promover la competitividad organizacional, que permite observar la organización como un conjunto de procesos interrelacionados, cuyo fin último es, entre otros, lograr la satisfacción del cliente